mundo

El Gobierno israelí acepta una 'tregua bilateral' con Hamás para Gaza

El alto el fuego entraría en vigor a las 2.00 hora local del viernes (23.00 GMT del jueves), según adelantan medios israelíes, con lo que se pondrá fin a once días de escalada bélica entre el Ejército israelí y las milicias palestinas de Gaza, que se ha saldado con 232 muertos en la franja y 12 en Israel.

Jerusalén / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
 Un niño palestino camina entre escombros de su casa familiar, destruida tras el bombardeo israelí en el campo de refugiados de Jabaliya. EFE

Un niño palestino camina entre escombros de su casa familiar, destruida tras el bombardeo israelí en el campo de refugiados de Jabaliya. EFE

 El Gobierno israelí aprobó hoy aceptar la propuesta de mediación de Egipto para una "tregua bilateral" con Hamás, "sin condiciones", anunció la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.

Versión impresa
Portada del día

El alto el fuego entraría en vigor a las 2.00 hora local del viernes (23.00 GMT del jueves), según adelantan medios israelíes, con lo que se pondrá fin a once días de escalada bélica entre el Ejército israelí y las milicias palestinas de Gaza, que se ha saldado con 232 muertos en la franja y 12 en Israel.

Desde el movimiento islamista Hamas no se ha confirmado todavía ese posible cese de hostilidades: "Seremos nosotros los que anunciemos la verdad sobre el alto el fuego y no la ocupación (israelí)", señaló en un comunicado.

Los miembros del Gabinete de Seguridad, entre los que estaba el Jefe del Estado Mayor y altos mandos militares, acordaron aceptar la propuesta de Egipto de cesar las hostilidades tras alabar lo que consideran "grandes logros" de Israel en la campaña militar en Gaza.

Los rumores sobre esta posible tregua habían cobrando fuerza en las últimas horas, especialmente después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocara esta misma tarde a su Gabinete de Seguridad, a pesar de mostrarse partidario la víspera de continuar con la ofensiva.

Esta mañana, un portavoz del movimiento islamista Hamás aseguró a Efe que la tregua "probablemente tenga lugar pronto", cuando desde hace días los mediadores internacional, especialmente Egipto y la ONU, han intensificado sus esfuerzos para restablecer la calma tras once días de violencia.

El actual enfrentamiento, que comenzó el pasado 10 de mayo, se ha cobrado ya la vida de al menos 232 palestinos en la Franja, incluido 65 niños y 39 mujeres, y ha causado más de 1,900 heridos, víctimas de los intensos bombardeos israelíes.

En Israel, 12 personas -incluido dos menores- han muerto como consecuencia del lanzamiento de cohetes desde el enclave por parte de las milicias palestinas.

VEA TAMBIÉN Portavoz de Hamás: 'Alto el fuego probablemente tenga lugar pronto'

Hasta ahora Israel había rechazado esa tregua y Netanyahu reiteró ayer mismo su intención de continuar con la operación hasta alcanzar su objetivos de desarticular la estructura militar de Hamás, que gobierna de facto el enclave, a pesar de que el presidente de EEUU, Joe Biden, le urgió a "una inmediata desescalada significativa".

Pese a la presión internacional, el Ejército israelí volvió hoy a bombardear múltiples objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja, desde donde continuó el disparo de cohetes hacia las comunidades israelíes colindantes, que incluyó un misil antitanque contra un autobús, llegando a los 4,340 lanzamientos desde el inicio de la escalada.

La ofensiva de las tropas israelíes se centró en los últimos días en los lugares de producción y almacenamiento de armas, los puntos desde donde las milicias lanzan los cohetes y la red de túneles -conocida como Metro- que presuntamente utiliza Hamás para el desplazamiento de combatientes y el transporte de armamento de una zona a otra del enclave.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook