mundo

"El Chapo" comparece ante la Corte por última vez antes del inicio del juicio

El próximo 5 de noviembre, el juicio arrancará con la selección de los miembros del jurado, cuya identidad se mantendrá protegida para garantizar su seguridad.

Nueva York /EFE - Actualizado:

Joaquín "El Chapo" Guzmán estuvo presente en la sala, vistiendo el uniforme azul de la prisión. EFE

Por última vez antes del inicio de su juicio en Nueva York, Joaquín "El Chapo" Guzmán compareció ante el juez encargado del caso, que volvió a desestimar las peticiones de la defensa para aplazar el proceso.

Versión impresa

El magistrado, Brian Cogan, confirmó una vez más su intención de dar comienzo al juicio el próximo 5 de noviembre pese a que los abogados del narcotraficante mexicano insisten en que necesitan más tiempo para preparar el proceso.

"Nunca va a estar todo lo listo que le gustaría estar en un caso como este", respondió Cogan a Jeffrey Lichtman, uno de los letrados que representa a Guzmán, ante su último intento de lograr un aplazamiento.

VEA TAMBIÉN: Policía del Perú evita pelea de fujimoristas y antifujimoristas por detención de Keiko

Lichtman ya había visto el pasado 20 de septiembre cómo el juez rechazaba su solicitud para retrasar el inicio del juicio y hoy finalmente pareció darse por vencido.

"Estaremos aquí el día 5. (...) Tan preparados como sea posible", dijo a los periodistas tras la audiencia, insistiendo en que se trata de un caso "demasiado grande" para abordarlo "de forma competente" con el poco tiempo disponible.

Los abogados de Guzmán insisten en que la cantidad de documentos que utilizará la Fiscalía para tratar de probar la culpabilidad del narcotraficante y apoyar el testimonio de los testigos es tan grande que hace casi imposible su trabajo.

VEA TAMBIÉN: Confirman la muerte de dos personas tras paso de huracán Michael por Florida

En total, se esperaba que el Gobierno presente unos 25,000 documentos de todo tipo, aunque los fiscales precisaron que la cifra podría reducirse finalmente a unos 13,000.

"Nos dijeron 25,000, ahora nos dicen que más de 13,000. Sea lo que sea, es demasiado para estar listos para juicio en tres semanas, pero es lo que hay", dijo Lichtman a los periodistas.

En la vista preparatoria, la última antes del juicio, el juez urgió a los fiscales y a los abogados a cooperar para facilitar en todo lo posible la preparación del proceso.

Como es habitual, Guzmán estuvo presente en la sala, vistiendo el uniforme azul de la prisión y siguiendo las discusiones con unos auriculares a través de los que recibe traducción simultánea.

Quien no estuvo en esta ocasión fue su esposa, Emma Coronel, que hasta ahora había acudido siempre a las audiencias de este tipo, a menudo acompañada de otros familiares.

Guzmán, que está internado en una prisión de máxima seguridad en Manhattan, ha comparecido regularmente ante el juez desde que fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017.

El próximo 5 de noviembre, el juicio arrancará con la selección de los miembros del jurado, cuya identidad se mantendrá protegida para garantizar su seguridad.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook