mundo

EE.UU. incrementa sanciones económicas contra la esposa de Maduro

Según cálculos de la ONU, 2.3 millones de venezolanos han abandonado su país por la crisis sociopolítica y, de ellos, cerca de un millón se han instalado en Colombia, adonde unos 35,000 venezolanos cruzan cada día, muchos en busca de bienes de primera necesidad y otros para emigrar de forma definitiva.

Washington/EFE - Actualizado:
El presidente Nicolás Maduro confía en su círculo de allegados para mantenerse en el poder. FOTO/AP

El presidente Nicolás Maduro confía en su círculo de allegados para mantenerse en el poder. FOTO/AP

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reforzó su presión sobre el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al imponer sanciones contra miembros de su "círculo cercano", como su esposa, Cilia Flores, y sus ministros de Defensa y Comunicación."El presidente Maduro confía en su círculo cercano para mantener su control del poder, a medida que su régimen sistemáticamente saquea la riqueza de Venezuela. Continuamos sancionando a sus socios más leales que permiten que Maduro refuerce su control sobre los militares y el Gobierno mientras el pueblo sufre", indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.Entre los sancionados, además de Flores, se encuentran la excanciller y actual vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez; el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez; el titular de Defensa, Vladimir Padrino López; y Rafael Sarria, considerado testaferro principal del jefe de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello.Mnuchin agregó que el Tesoro "va a seguir imponiendo cargas financieras contra aquellos responsables del trágico declive de Venezuela y las redes y los testaferros que utilizan para esconder su riqueza ilícita".

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Surge polémica por beso del presidente electo de México a una reporteraEE.UU. identificó también un entramado de empresas propiedad de Sarria: la Agencia Vehículos Especiales Rurales y Urbanos, C.A. (Averuca), con sede en Venezuela; Quiana Trading Limited, compañía basada en las Islas Vírgenes Británicas; y Panazeate, con sede en Valencia, España.Como consecuencia de estas medidas, quedan congelados los activos que estas personas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíben las transacciones financieras con entidades o personas de EE.UU.El Tesoro destacó como uno de esos activos propiedad de Sarria un avión privado Gulfstream 200, ubicado en Florida (EE.UU.) y con un valor estimado de $20 millones.Casi a la vez que Washington anunciaba esta nueva ronda de sanciones contra Caracas, Trump pedía en su discurso ante la Asamblea General de la ONU ayuda internacional para "restaurar la democracia en Venezuela" y calificaba la crisis en el país caribeño como una "tragedia humanitaria".

VEA TAMBIÉN Al menos 29 menores han sido asesinados durante las protestas en NicaraguaVenezuela sufre una profunda recesión económica y ha caído en una espiral de hiperinflación, con una estimación para final de año de 1.000.000% de subida de precios.Esta dramática situación ha obligado a millones de venezolanos a emigrar a otros países vecinos, como Brasil, Colombia o Perú.Según cálculos de la ONU, 2.3 millones de venezolanos han abandonado su país por la crisis sociopolítica y, de ellos, cerca de un millón se han instalado en Colombia, adonde unos 35,000 venezolanos cruzan cada día, muchos en busca de bienes de primera necesidad y otros para emigrar de forma definitiva.Precisamente, Trump sostuvo una reunión bilateral con el nuevo presidente colombiano, Iván Duque, en los márgenes de la asamblea de la ONU.Desde su llegada a la Casa Blanca en 2017, el mandatario ha impuesto sanciones económicas a numerosos altos cargos del Gobierno venezolano, incluido al propio Maduro en ese mismo año, y ha llegado a asegurar que no descarta una intervención militar internacional ante el deterioro de la situación.El Tesoro estadounidense remarcó, no obstante, que este castigo "no es permanente" y que tiene como meta "cambiar el comportamiento" de Caracas."Estados Unidos ha dejado claro que considera suspenderlas (las sanciones) a las personas designadas que tomen acciones concretas y significativas para restaurar el orden democrático, rehúsen tomar parte en abusos de los derechos humanos, critiquen los abusos cometidos por el gobierno y combatan la corrupción en Venezuela", precisó Mnuchin.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook