mundo

EE.UU. envía desde Miami tres aviones militares con ayuda humanitaria para Venezuela

Los aviones C-17 salieron la mañana de este sábado con destino a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela.

Miami / EFE - Actualizado:
En Cúcuta está uno de los tres puntos de recepción y almacenamiento de víveres y medicinas para los venezolanos.

En Cúcuta está uno de los tres puntos de recepción y almacenamiento de víveres y medicinas para los venezolanos.

El Gobierno de EE.UU. envío este sábado tres aviones militares cargados de ayuda humanitaria para Venezuela desde la base aérea de Homestead, al sur de Miami, continuando así la presión que ejerce al presidente Nicolás Maduro.

Versión impresa
Portada del día

Los aviones C-17 salieron la mañana de este sábado con destino a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, y en su interior transportan alimentos fortificados, artículos de higiene personal y primeros auxilios, según informó el diario local Miami Herald.

El envío, que está previsto que llegue la tarde de hoy a la ciudad colombiana, donde se encuentra el director Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Green, se da luego de que el viernes el Departamento de Estado anunciara el desplazamiento de los aviones.

En Cúcuta está uno de los tres puntos de recepción y almacenamiento de víveres y medicinas para los venezolanos. Los otros dos están en el estado brasileño de Roraima, limítrofe con Venezuela, y otro está en la isla de Curazao, un territorio autónomo de Países Bajos situado en el mar Caribe.

El viernes, el líder opositor Juan Guaidó, jefe del Parlamento y quien se proclamó presidente interino del país, anunció en Twitter la creación en Miami de un nuevo centro de acopio de ayuda humanitaria tras su petición a la comunidad internacional.

VEA TAMBIÉN El Vaticano expulsa del sacerdocio al excardenal McCarrick tras las acusaciones de abusos

La tensión en Venezuela se incrementó desde que Guaidó se adjudicó las competencias del Ejecutivo el 23 de enero pasado por considerar ilegítimo a Nicolás Maduro tras ser reelegido en unos comicios que la oposición tacha de "fraudulentos".

Esta acción aceleró la crisis política en Venezuela, debido a que, además, buena parte de la comunidad internacional, como Estados Unidos y varios países europeos y latinoamericanos, han dado su respaldo a Guaidó y presiona para que se convoque a elecciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook