mundo

EEUU dice que apagón en Venezuela es recordatorio de saqueo a infraestructura

EFE - Actualizado:
Personas hacen fila para recargar la batería de sus teléfonos móviles en un punto público durante el apagón eléctrico en Caracas. Foto: EFE.

Personas hacen fila para recargar la batería de sus teléfonos móviles en un punto público durante el apagón eléctrico en Caracas. Foto: EFE.

El enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliot Abrams, dijo este viernes que el apagón que ha afectado al territorio venezolano es un "recordatorio" de que su infraestructura ha sido saqueada y descartó que los problemas en ese país estén relacionados con las recientes sanciones impuestas por Washington.

Versión impresa
Portada del día

"El apagón nacional en Venezuela es un recordatorio de que la infraestructura, una vez sofisticada del país, ha sido saqueada y se ha deteriorado bajo la mala administración de (Nicolás) Maduro", sentenció Abrams en un encuentro con periodistas.

El funcionario advirtió que para los venezolanos "esto es mucho más que un inconveniente" y observó que afecta la seguridad "en un país ya peligroso", así como la atención para salvar vidas en los hospitales. Y apuntó, citando un tuit publicado el jueves por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que "las políticas de Maduro solo traen oscuridad".

Abrams desvirtuó igualmente el argumento de que las sanciones impuestas por Estados Unidos sean la causa de los problemas en Venezuela. De igual forma, manifestó el apoyo de Washington al embajador de Alemania en Caracas, Daniel Kriener Martín, declarado "persona non grata" por el Gobierno de Maduro, y confirmó que EE.UU. sigue enviando a la ciudad colombiana de Cúcuta asistencia humanitaria para los venezolanos.

VEA TAMBIÉN: Diálogo en Nicaragua en el limbo tras decisión episcopal de guardar distancia 

Desde la tarde del jueves, al menos 14 de los 23 estados de Venezuela y el Distrito Capital quedaron sin electricidad debido a una falla en la central hidroeléctrica de Guri, que abastece de energía a cerca del 70 % del país. El apagón, que afectó además a las redes telefónicas y de internet, obligó al Gobierno de Maduro a suspender este viernes las actividades escolares y laborales.

VEA TAMBIÉN:  Latinoamericanas se tomaron las calles para gritar contra la violencia machista 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook