mundo

EE.UU. comienza a sacar sus tropas de Siria tras "la derrota del Estado Islámico"

El inicio del repliegue de las tropas estadounidenses fue confirmado por la portavoz del Departamento de Defensa, Dana White, quien señaló que ha empezado ya el proceso para que los efectivos desplegados en Siria regresen a EE.UU.

Washington/EFE - Actualizado:
El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis (d), recibe al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, a su llegada al Pentágono, en Arlington, en el estado de Virginia . FOTO/EFE

El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis (d), recibe al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, a su llegada al Pentágono, en Arlington, en el estado de Virginia . FOTO/EFE

Estados Unidos anunció que ha comenzado a retirar sus tropas de Siria, donde hay unos 2,000 militares desplegados, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, proclamara la derrota del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en ese país."Hemos empezado a devolver a casa a las tropas de Estados Unidos conforme pasamos a la siguiente fase de esta campaña", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.La portavoz recordó que "hace cinco años, el EI era una fuerza muy poderosa y peligrosa en Oriente Medio, y ahora Estados Unidos ha derrotado el califato territorial".No obstante, subrayó que "estas victorias contra el EI en Siria no marcan el final de la Coalición Global (contra el yihadismo) o de su campaña" y añadió: "EE.UU. y nuestros aliados permanecemos preparados para volvernos a unir a todos los niveles para defender los intereses estadounidense dondequiera que sea necesario"."Y continuaremos trabajando juntos -auguró- para negar a los terroristas radicales islamistas territorio, financiación, apoyo, y cualquier medio de infiltrarse en nuestras fronteras". 

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Lula da Silva podría ser excarcelado por una medida dictada por un magistradoSanders hizo este anuncio después de que Trump declarara la victoria frente al EI en el territorio sirio a través de un mensaje en su red social favorita, Twitter. 

"Hemos derrotado al EI en Siria, la única razón para estar allí durante la Presidencia de Trump", tuiteó el mandatario.El inicio del repliegue de las tropas estadounidenses fue confirmado por la portavoz del Departamento de Defensa, Dana White, quien señaló que ha empezado ya el proceso para que los efectivos desplegados en Siria regresen a EE.UU.En un comunicado, White indicó que "la coalición ha liberado territorio controlado por el EI, pero la campaña contra el EI todavía no ha acabado". 

VEA TAMBIÉN ¡Brutal! Seis cachorros de foca son hallados sin cabeza en Nueva ZelandaA ese respecto, destacó que EE.UU. seguirá colaborando con "socios y aliados" para derrotar a la organización extremista dondequiera que opere.Pese la retirada de Siria, EE.UU. todavía mantiene su presencia militar en Irak, fronterizo con el territorio sirio.Durante la campaña para las elecciones de 2016, Trump abogó por disminuir la presencia militar de EE.UU. en Oriente Medio; pero cuando llegó a la Casa Blanca, altos cargos del Pentágono lo convencieron para que mantuviera tropas en Siria con el fin de acabar con el EI.Trump ha repetido en varias ocasiones que su prioridad en Siria era erradicar el EI y ha abandonado la idea de forzar una transición que fuerce la salida del presidente sirio, Bachar al Asad.Según el Pentágono, al grupo yihadista solo le queda un 1% del territorio que llegó a dominar en 2014, cuando proclamó un califato en Siria e Irak.Desde septiembre de ese año, EE.UU. desarrolla operaciones en Siria en el marco de la coalición internacional contra los radicales, que lleva a cabo bombardeos y colabora sobre el terreno con las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada encabezada por milicias kurdas.Asimismo, ha ofrecido asistencia militar y capacitación a grupos rebeldes sirios opositores al Gobierno de Damasco.Israel ha sido uno de los primeros en reaccionar al anuncio estadounidense y su primer ministro Benjamín Netanayahu, afirmó que respeta la decisión."Esta es, por supuesto, la decisión de Estados Unidos. Israel defenderá su seguridad para protegernos a nosotros mismos en este frente", declaró en un comunicado.Netanyahu desveló que el lunes habló por teléfono con Trump y el secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre esta decisión."La Administración estadounidense me informó sobre la intención del presidente de retirar a sus tropas de Siria. Aclararon que tienen otras formas de ejercer su influencia en este escenario", añadió. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook