mundo

Dueños de bares de sushi pagan 100 mil dólares por un atún

Internacional - Publicado:
Los dueños de dos bares de sushi pagaron el lunes más de 100 mil dólares por un solo pez durante una subasta en un mercado de pescados de Tokio: Un atún de aleta azul que alcanzó así varias veces el precio promedio y marcó la cotización más alta que se haya registrado en una década, anunciaron funcionarios del mercado.

Los precios del atún en los mercados de Tokio generalmente son de menos de 55 dólares por kilogramo (25 dólares por libra) .

Sin embargo, el de aleta azul es considerado una delicia gourmet.

Servido en pequeños trozos, acompañado por arroz, llega a venderse por precios muy altos en los restaurantes.

El pez de 128 kilogramos (282 libras) fue atrapado frente a las costas de Oma, en el norte de Japón, y se vendió en 9,63 millones de yenes (104.

700 dólares) , el mayor precio que se haya registrado desde el 2001, cuando otro ejemplar de la misma especie llegó a ubicarse en 20 millones de yenes, entonces una marca histórica, dijo Takashi Yoshida, funcionario del mercado.

Yoshida indicó que la compra, equivalente a 817 dólares por kilogramo (370 dólares por libra) fue realizada por el dueño de un bar de sushi de Hong Kong y un competidor japonés, quienes acordaron compartir el pez.

El comprador de Hong Kong también pagó el mayor precio registrado en la anterior subasta de año nuevo del mercado de Tsukiji, el vendedor más grande de pescados del mundo, donde se realizan subastas casi a diario.

Un atún un poco más grande, importado de Estados Unidos y pescado en la costa este de ese país, fue vendido en 15 mil 400 dólares en la subasta del martes.

"Fue el mejor atún del día, pero el precio se disparó debido a la escasez de atunes nacionales", dijo Yoshida, quien culpó de todo al mal clima de finales de diciembre.

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook