mundo

Donald Trump veta el acceso del Congreso al informe sobre la trama rusa

En 1974, el Tribunal Supremo estudió un caso similar durante el escándalo Watergate que entonces afectaba al presidente Richard Nixon, y limitó notablemente la capacidad de los mandatarios estadounidenses de invocar el "privilegio ejecutivo".

Washington/EFE - Actualizado:

Donald Trump veta el acceso del Congreso al informe sobre la trama rusa

El presidente de EE.UU., Donald Trump, invocó  su poder ejecutivo para impedir el acceso de un comité del Congreso controlado por la oposición demócrata al informe íntegro del fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa, lo que podría desatar una batalla en los tribunales."Ante el flagrante abuso de poder del congresista (demócrata Jerrold) Nadler, y por petición del fiscal general, el presidente no tiene otra opción que invocar su privilegio ejecutivo", anunció la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.Nadler, que preside el Comité Judicial de la Cámara Baja de EE.UU., había solicitado al Departamento de Justicia todo el informe de Mueller -incluidos los tramos confidenciales- y algunos documentos relacionados, dado que la versión del reporte publicada hace unas semanas contenía numerosas tachaduras.El anuncio de la Casa Blanca llegó mientras el comité presidido por Nadler se preparaba para votar sobre la posibilidad de declarar en desacato al fiscal general de EE.UU., William Barr, por negarse a entregarles la versión sin censurar del informe.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Irán da plazo de 60 días a la potencias internacionales para renegociar acuerdo nuclearSe espera que el voto salga adelante en el comité, lo que dejaría en manos del pleno de la Cámara Baja -controlada también por los demócratas- la decisión de solicitar o no que se abra un proceso judicial contra Barr a nivel federal.La decisión de Trump de invocar la figura del "privilegio ejecutivo", una doctrina que permite al presidente evitar la difusión de documentos o materiales que utiliza la Rama Ejecutiva, podría generar una batalla en los tribunales sobre su constitucionalidad.

VEA TAMBIÉN Constituyente chavista autoriza levantar fuero de siete diputados venezolanos

En 1974, el Tribunal Supremo estudió un caso similar durante el escándalo Watergate que entonces afectaba al presidente Richard Nixon, y limitó notablemente la capacidad de los mandatarios estadounidenses de invocar el "privilegio ejecutivo".Nadler lamentó este miércoles la decisión de Trump, al asegurar que "representa una clara escalada en el desafío generalizado" de su Gobierno a "los deberes del Congreso tal y como están definidos en la Constitución".La portavoz de la Casa Blanca, por su parte, acusó a Nadler de hacer "peticiones ilegales y temerarias", y a la oposición demócrata de llevar al extremo su batalla política contra Trump."No les gustaron los resultados del informe (de Mueller), y ahora quieren rehacerlo", subrayó Sanders.La versión censurada del informe de Mueller indica que el fiscal especial no halló pruebas de que el entorno de Trump colaborara con Rusia en su presunta injerencia en las elecciones de 2016, pero también arroja dudas sobre una presunta obstrucción a la Justicia por parte del mandatario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook