mundo

Donald Trump jugó un papel importante en las elecciones legislativas de EE.UU.

Los demócratas se habían propuesto conquistar la cámara baja a partir del apoyo de las mujeres y las minorías, sobre todo en los suburbios. Los republicanos buscaban conservar su mayoría en ambas cámaras apoyándose en el bloque que llevó a Trump a la Casa Blanca en el 2016.

Washington/AP - Actualizado:

El presidente Donald Trump en una rueda de prensa sobre los resultados de las legislativas. FOTO/EFE

Donald Trump fue una fuerza dominante en las elecciones de mitad de término y el factor que más incidió en la decisión de los votantes.El 38% del electorado dijo que votó en contra del presidente, según AP VoteCast, una consulta nacional sobre las tendencias del electorado, en tanto que un 26% señaló que quiso expresar su apoyo a Trump.Si bien Trump no estuvo en las papeletas, animó a los votantes de todos los bandos y todo parece indicar que hubo una participación récord. Los demócratas se vieron alentados por su oposición al mandatario desde el mismo momento de su elección y en las últimas semanas Trump movilizó a muchos republicanos al pintar la consulta como un referendo sobre su gobierno.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Nepal adora a los perros con guirnaldas y comida en la fiesta hindú de TiharLos resultados fueron ambiguos: Los demócratas asumieron el control de la Cámara de Representantes, en un logro que alterará el rumbo de la presidencia de Trump, mientras que los republicanos se apuntaron sonadas victorias en el Senado y en contiendas por gobernaciones, que reflejan la solidez de la coalición que se gestó en torno a la figura de Trump.VoteCast hizo su evaluación en base a una consulta de más de 115,000 votantes y de unas 22,000 personas que no acudieron a las urnas hecha por NORC para la Associated Press en la Universidad de Chicago.Los demócratas se habían propuesto conquistar la cámara baja a partir del apoyo de las mujeres y las minorías, sobre todo en los suburbios. Los republicanos buscaban conservar su mayoría en ambas cámaras apoyándose en el bloque que llevó a Trump a la Casa Blanca en el 2016.

VEA TAMBIÉN Falsa alarma de bomba causa caos en servicios de trenes en Madrid y BarcelonaHay razones para que los dos bandos se sientan satisfechos.Según VoteCast, las mujeres votaron mayormente (seis de cada diez) a favor de los candidatos demócratas en el Congreso. Entre los hombres el voto estuvo más dividido.El voto en las ciudades favoreció a los demócratas por un margen de 2 a 1, en tanto que en las zonas rurales triunfaron los republicanos, aunque por un margen menor.En los suburbios, donde se decidieron contiendas claves, los votantes optaron por los demócratas por un margen de casi 10 puntos.Entre los no blancos, tres de cada cuatro votaron por los demócratas.Los demócratas necesitaban conquistar al menos 23 bancas para tomar el control de la Cámara de Representantes y dos para apoderarse del Senado. Lograron su cometido en la cámara baja, pero no en el Senado.

Según VoteCast, la tumultuosa confirmación del juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh a pesar de que fue acusado de abuso sexual fue importante en la decisión de muchos votantes y la mayoría de los consultados dijeron que los impulsó a votar por los demócratas. Pero en Dakota del Norte, donde los republicanos arrebataron una banca importante en el Senado a los demócratas, la confirmación de Kavanaugh alentó a muchos a votar por los republicanos.Los demócratas parecieron más propensos a expresar su desaprobación de Trump que los republicanos a manifestar su apoyo al presidente. Los republicanos, no obstante, apoyaron en forma abrumadora la gestión del mandatario.Más votantes desaprobaron el desempeño de Trump que los que lo aprobaron, confirmando lo que venían diciendo las encuestas previas a la votación.El electorado se mostró satisfecho con la economía y con el hecho de que Trump se juega por las cosas en las que cree. Pero cuestionaron su temperamento y su honradez.Uno de cada tres votantes, sin embargo, aseguró que Trump no incidió en su decisión.VoteCast hizo su debut el martes, reemplazando las consultas a boca de jarro sobre las tendencias del electorado. Fue diseñado por NORC en la Universidad de Chicago y combina muestras de votantes registrados y consultas online. El resultado tiene la precisión de una consulta al azar combinada con el análisis de consultas online en la que se entrevista a miles de personas. El margen de error es de más o menos 0.5 puntos porcentuales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook