mundo

Donald Trump critica las protestas frente a la Casa Blanca por querer "causar problemas"

Las protestas contra la brutalidad policial y los disturbios se han extendido por todo EE.UU. después de que el lunes pasado un hombre de raza negra, George Floyd, falleciera a manos de policías cuando era detenido en Mineápolis (Minesota).

Washington/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Donald Trump, terminó su mensaje criticando a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, "que siempre está buscando dinero y ayuda, pero que no dejó a la Policía de D.C. (Distrito de Columbia) implicarse. 'No es su trabajo'. ¡Bonito!". FOTO/EFE

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este sábado a los manifestantes que protestaron ayer frente a la Casa Blanca, al calor de la ola de concentraciones en todo el país contra la violencia policial contra los afroamericanos, al considerar que fueron a "causar problemas"."Los llamados 'manifestantes' dirigidos profesionalmente en la Casa Blanca tenían poco que ver con la memoria de George Floyd. Estaban allí solo para causar problemas. El Servicio Secreto (encargado de la seguridad en la Casa Blanca) los manejó fácilmente. Esta noche, entiendo, hay NOCHE DE MAGA (Make America Great Again, el lema electoral de Trump) en la CASA BLANCA???", tuiteó.Remarcó que los participantes en las protestas son "Grupos Organizados que no tienen nada que ver con George Floyd. ¡Triste!".Las protestas contra la brutalidad policial y los disturbios se han extendido por todo EE.UU. después de que el lunes pasado un hombre de raza negra, George Floyd, falleciera a manos de policías cuando era detenido en Mineápolis (Minesota).Anoche, en Washington, una manifestación frente a la Casa Blanca que comenzó siendo pacífica, derivó en escaramuzas con los policías y agentes del Servicio Secreto y el lanzamiento de piedras y otros objetos contra la mansión presidencial.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El Supremo de EE.UU. apoya el confinamiento en California frente a la demanda de una IglesiaEn un hilo de tuits, Trump alabó la labor del Servicio Secreto: "Gran trabajo anoche en la Casa Blanca por el Servicio Secreto. No solo fueron completamente profesionales, sino geniales. Yo estaba dentro, vi todos los movimientos, y no podría haberme sentido más seguro. Dejaron que los 'manifestantes' gritaran y vociferaran lo que quisieran"."Pero cuando alguien es recibido con los perros más agresivos, y las armas más amenazantes que he visto. Entonces es cuando la gente habría resultado realmente malherida, por lo menos.

Muchos agentes del Servicio Secreto están esperando acción. 'Ponemos a los jóvenes en primera línea, señor, les encanta, y buena práctica'. Como vieron anoche, fueron geniales y muy profesionales. Nunca dejaron que se les fuera de las manos. Gracias", agregó.El presidente terminó su mensaje criticando a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, "que siempre está buscando dinero y ayuda, pero que no dejó a la Policía de D.C. (Distrito de Columbia) implicarse. 'No es su trabajo'. ¡Bonito!".Durante la jornada del viernes, el mandatario publicó un polémico tuit que muchos entendieron como una amenaza a los manifestantes: "Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que esto pase. Acabo de hablar con el Gobernador (de Minesota) Tim Walz y le he dicho que el Ejército está con él. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando empiezan los saqueos, empiezan los tiroteo", escribió.

VEA TAMBIÉN Sismo de 5 grados en la escala de Richter estremece la provincia costera del Guayas en EcuadorEse mensaje fue interpretado en algunos sectores como una amenaza a los participantes en los incidentes e incluso Twitter lo etiquetó explicando que "incumplió" sus reglas "relativas a glorificar la violencia", aunque lo mantuvo porque "puede ser de interés público" que permanezca accesible.La frase "cuando empiezan los saqueos, empiezan los tiroteos", incluida en el tuit de Trump, es la misma que usó en 1967 el entonces jefe de Policía de Miami, Walter Headley, para defender la represión de los disturbios en barrios de mayoría afroamericana durante el movimiento de derechos civiles. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook