mundo

Despliegan un millar de policías en la zona cero de las protestas en Chile

"Si alguien insiste en quedarse va a ser retirado del lugar por las policías (...) Se van a usar todos los medios y protocolos que la ley y autorice", advirtió Carabineros de Chile.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

Plaza Italia es una rotonda que separa el centro de la capital chilena de los barrios más acomodados y que ha sido el epicentro de esta crisis.

Un millar de policías fueron desplegados este viernes en los alrededores de Plaza Italia, la zona cero del estallido social en Chile, que amaneció además cercada por vallas, en un intento de las autoridades por desactivar las protestas más graves de las últimas tres décadas.

Versión impresa

"Lo que buscamos es que los derechos de las personas que circulan o viven en el sector de Plaza Italia dejen de ser afectados", explicó el intendente (gobernador) metropolitano, Felipe Guevara.

Plaza Italia es una rotonda que separa el centro de la capital chilena de los barrios más acomodados y que ha sido el epicentro de esta crisis, que comenzó el pasado 18 de octubre y ya se ha cobrado la vida de al menos 24 personas, además de provocar miles de heridos.

Las manifestaciones contra el desigualdad modelo económico y la represión comenzaron siendo multitudinarias y prácticamente diarias -el récord lo marcó la marcha del 25 de octubre con más de 1,5 millones de asistentes-, pero se han ido espaciando y ya suelen celebrarse solo los viernes.

VEA TAMBIÉN Suspenden a director de cárcel de Honduras tras motín que dejó 18 presos muertos

Pese a que los Carabineros (Policía chilena) lograron contener en un principio a los manifestantes que acudieron este viernes a Plaza Italia convocados por las redes sociales, pasadas las 19.00 hora local centenares de personas se saltaron el cerco policial y comenzaron una protesta en el centro de la plaza, que derivó en algunos enfrentamientos con los agentes.

VEA TAMBIÉN Mujeres boricuas se unen a movimiento mundial contra violencia machista

"Si alguien insiste en quedarse va a ser retirado del lugar por las policías (...) Se van a usar todos los medios y protocolos que la ley y autorice", advirtió por la mañana el intendente.

"Lo que queremos es que los vecinos puedan ejercer el derecho que tienen de que la ciudad funcione (...) y en eso estamos trabajando, en devolverle la ciudad a los vecinos de nuestra región metropolitana", agregó.

Lo que empezó siendo un llamamiento de los estudiantes a colarse en el metro de Santiago para protestar contra el aumento de la tarifa se convirtió en una revuelta por un modelo económico más justo, que ha dejado también episodios de violencia extrema con saqueos, incendios, barricadas y destrucción de mobiliario público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook