mundo

Desolación en Haití tras el ataque de una banda que mató a dos periodistas y un policía

El ataque se dio previo a la reapertura de un hospital público. Otros siete periodistas resultaron heridos.

Puerto Príncipe, Haití / EFE - Actualizado:
Un periodista herido en un ataque es atendido en el hospital La Paixe, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

Un periodista herido en un ataque es atendido en el hospital La Paixe, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune.

Versión impresa
Portada del día

«Este acto odioso, dirigido contra una institución dedicada a la salud y a la vida, constituye un ataque inaceptable contra los fundamentos mismos de nuestra sociedad», declaró el Gobierno en un comunicado en el que reaccionaba con firmeza al ataque perpetrado contra el principal hospital de la capital, previo a la ceremonia de reapertura del lugar.

El comunicado añadió que «ante esta barbarie, el Gobierno reitera su compromiso inquebrantable de restablecer el orden y llevar ante la justicia a los autores de este crimen, en el que también resultaron heridos siete periodistas.

«Los equipos técnicos y las fuerzas del orden están trabajando sin descanso para que este centro estratégico vuelva a funcionar», según la nota, al asegurar que el personal médico y las víctimas recibirán apoyo y protección durante este «difícil periodo», para garantizar que este centro vital pueda volver a prestar servicio a la población.

Este atentado pone de relieve la necesidad de reforzar la seguridad de las infraestructuras críticas en todo el país. El Gobierno se compromete a tomar todas las medidas necesarias para proteger las instituciones sensibles y prevenir actos similares en el futuro, consideraron las autoridades.

«El Gobierno hace un llamamiento a la vigilancia y a la solidaridad de los ciudadanos. Frente a estos desafíos, es imperativo que permanezcamos unidos y rechacemos cualquier forma de miedo o desesperación. Juntos, restableceremos la serenidad y garantizaremos el respeto de los derechos fundamentales», se lee en la información.

«La próxima reapertura segura del Hospital Universitario del Estado de Haití será la prueba tangible de la determinación del Gobierno de defender los intereses de la población y de luchar sin tregua contra las fuerzas del caos. Se hará justicia y triunfará la esperanza», concluyó el comunicado.

El dolor y la desolación eran evidentes en los rostros de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, que ofrecieron una conferencia de prensa.

Al comienzo de la rueda de prensa se guardó un minuto de silencio en honor de las víctimas. El ministro de Salud, Duckensliquen Lorthe Blema, expresó su solidaridad con todas las víctimas de la tragedia ocurrida en el Hospital General.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook