mundo

Descubierta tumba del Rey Herodes

Melquíades Vásquez - Publicado:
UN EQUIPO israelí de arqueólogos que asegura haber descubierto la tumba del rey Herodes en el desierto de Judea exhibió sus restos en una rueda de prensa en Jerusalén.

El hallazgo, anunciado por la Universidad Hebrea de Jerusalén, se produjo en la zona arqueológica conocida como Herodium, a unos 10 kilómetros al sureste de esa ciudad.

El responsable de las excavaciones, el catedrático de la Universidad Hebrea Ehud Netzer, explicó que la sepultura fue profanada y el mausoleo roto en mil pedazos, probablemente en un gesto de "ira" contra Herodes durante la gran revuelta judía contra el Imperio Romano del primer siglo de nuestra era.

El emplazamiento, entre dos palacios que el monarca hizo levantar en la cima del monte Herodión, y la calidad de las piezas encontradas despejan toda duda sobre el destinatario de la sepultura, subrayó.

"Resulta innecesario recurrir al carbono 14, pues esta prueba sólo se usa cuando no hay otros indicios de la antigüedad de una pieza", explicó Netzer, investigador de prestigio internacional especializado en el período herodiano.

Herodes, quien reinó desde el año 44 al año 4 antes de Cristo, fue enterrado en un mausoleo rectangular de 2.

5 metros de largo con un techo en forma de triángulo, según las conclusiones de los investigadores a partir de los restos hallados, que suponen "el punto álgido" de las excavaciones en el sitio, dijo Netzer.

A este mausoleo, decorado con cinco escarapelas a cada lado, se accedía por medio de un largo camino de 350 metros de largo y treinta de ancho preparado para el entierro.

Netzer dijo que pese a que no contenía restos óseos, el emplazamiento del sarcófago y la riqueza con la que había sido labrado indica que es el de Herodes.

"Es un sarcófago inusual", dijo Netzer en una conferencia de prensa.

"Es muy especial", agregó.

Los restos del sarcófago están decorados con motivos florales, pero no contienen inscripciones.

Herodes conocido como el "Gran Constructor"- fue sepultado con toda pompa en el monte Herodión, donde pasaba los meses del estío y el más alto de la zona, con 752 metros sobre el nivel del mar.

De una familia de Idumea, el rey construyó el Segundo Templo judío (el primero lo destruyó Nabucodonosor en 525 a.

C), obra que demoró nueve años y en la que trabajaron 11, 000 personas.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook