mundo

"Damas de Blanco" esperan permiso para recibir premio

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
Las esposas de disidentes cubanos presos, conocidas como "Damas de Blanco", siguen a la espera de que el Gobierno les permita viajar a Francia para recibir el Premio Sajárov, por su contribución a la defensa de los derechos humanos.

El movimiento de las "Damas de Blanco" agrupa a esposas, madres, hermanas, hijas y otras mujeres familiares de los 75 disidentes condenados a penas de hasta 28 años en marzo de 2003, acusados de socavar los principios de la revolución.

Su labor fue reconocida este año con el Premio Sajárov, que tiene prevista la entrega del galardón en Estrasburgo (Francia).

"No hay ninguna novedad, nosotras salimos por la mañana todas las que teníamos que hacer alguna gestión, nada que ver con el viaje, porque no podemos estar aquí en la casa siempre", dijo Miriam Leiva, que junto a Laura Pollán, Berta Soler, Julita Núñez y Loyda Valdés solicitaron autorización para viajar a Estrasburgo.

Su objetivo ahora es ayudar al pueblo iraquí a construir su propia democracia porque así, añadió, "ganaremos un aliado en la guerra contra el terror".

Bush aprovechó la ocasión para reiterar que EU seguirá en Irak hasta lograr una "victoria completa" contra los terroristas, tras lo cual "nuestras tropas volverán a casa con el honor que se merecen".

La cifra de muertos iraquíes también coincide con las estimaciones de la organización no gubernamental, Iraq Body Count, que lleva el registro de las víctimas civiles durante la invasión y en la posguerra, considerando atentados de la insurgencia y operativos militares tanto de las fuerzas estadounidenses e iraquíes.

Quienes no aparecen en la cifra son los muertos por epidemias y otros factores asociados a la invasión, que de ser incluidos, elevarían la cifra de víctimas civiles a más de 100, 000, de acuerdo a la estimación de la revista médica británica The Lancet.

El discurso de Bush, dirigido a defender el rol que ha jugado EU en Irak, es la tercera de cuatro intervenciones sobre el tema en las últimas semanas.

La última está prevista para el próximo miércoles, en medio de fuertes presiones por el retiro de las tropas y la caída en la popularidad de la campaña entre los estadounidenses.

El discurso de Bush se produce en medio de las fuertes críticas del congresista demócrata John Murtha sobre la presencia de EU.

"Sigo oyendo victoria, sigo oyendo terrorismo.

Sigo oyendo el 11 de septiembre", dijo Murtha, en clara referencia a recientes alocuciones de Bush.

"Estoy tratando de discutir cosas contundentes, y ellos sólo vienen con retóricas.

Yo todavía no veo un plan que pueda tener éxito", acotó.

"Nos hemos convertimos en el enemigo", le dijo Murtha a la cadena de noticias CBS.

"Cada día que seguimos ahí, inadvertidamente matamos gente", agregó Murtha.

Según indicó la BBC, el discurso de Bush fue otro paso clave en la estrategia de la Casa Blanca para conseguir apoyo a la "guerra contra el terrorismo".

Con eso en mente, Bush dijo que "el año 2005 será recordado como un momento crucial en la historia de Irak, en la historia de Medio Oriente y en la historia de la democracia".

Bush calificó como "inaceptable" la aparición de un nuevo centro de detención en Irak, en el que unas 625 personas se encontraban en graves condiciones de hacinamiento, e hizo una llamado para que los responsables sean sancionados.

Sobre Saddam Hussein, Bush respondió que éste era una amenaza y que en ese entonces se creía ampliamente que tenía armas de destrucción masiva.

"Tomé una decisión muy difícil", dijo el mandatario.

"Y sabiendo lo que sé hoy, tomaría esa misma decisión nuevamente.

El derrocamiento de Saddam Hussein ha hecho del mundo, y de Estados Unidos, lugares más seguros".

Una reciente encuesta de ABC News, Time y otros medios indica que más de dos tercios de los iraquíes se oponen a la presencia militar estadounidense en su país, pero que muchos se muestran optimistas en cuanto a su futuro y al de Irak como nación.

Los demócratas acusan a Bush de llevar a Estados Unidos a la guerra con mentiras y de falta de sinceridad acerca de la situación actual en Irak.

Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook