mundo

Culpan a los narcotraficantes de la muerte de tres estudiantes en Jalisco

En ese lugar se encontraron 18 perfiles genéticos diferentes a los de los estudiantes por lo que las autoridades sospechan que la casa fue utilizada antes para disolver más cuerpos.

Guadalajara/México/EFE - Actualizado:

El titular de la Fiscalía, Raúl Sánchez (c), habla durante una rueda de prensa en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco. FOTO/EFE

Después de más de un mes de desaparecidos, las autoridades de Jalisco, precisaron que los tres estudiantes de cine fueron asesinados por una banda de narcotráficantes. Las autoridades del estado mexicano de Jalisco atribuyeron el asesinato de  los jóvenes desaparecidos en marzo pasado a miembros de un cartel de las drogas al confundirlos con miembros de una banda rival. Los estudiantes, desaparecidos el 19 de marzo tras ser detenidos por supuestos policías, fueron asesinados y diluidos en ácido por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó la Fiscalía General del occidental estado de Jalisco. VEA TAMBIÉN Se inicia la campaña para presidenciales La jefa de la investigación, Lizette Torres, informó que se ha capturado a dos personas identificadas como Omar "N" y Gerardo "N" por su presuntos nexos con este caso y con el CJNG, que opera en esta región del país. En la declaración de estos detenidos se infiere que los tres jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos disueltos en ácido, explicó la funcionaria en una conferencia de prensa. "Con los indicios localizados y encontrados que cuenta la fiscalía nos hacen inferir lógicamente eso (la muerte de los jóvenes)", indicó. El 19 de marzo, los estudiantes Javier Salomón Aceves, Marco Ávalos y Daniel Díaz, fueron detenidos en un camino del municipio de Tonalá, Jalisco, por hombres armados que se identificaron como presuntos miembros de la fiscalía. Además de las declaraciones las autoridades tienen evidencia genética de Daniel y de Marco "por las manchas de sangre y muestras biológicas" halladas en dos casas revisadas durante la investigación, señaló Torres. VEA TAMBIÉN Ecuador y Colombia, una relación de buena vecindad marcada por desavenencias Karina Hernández, del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, dijo que no se cuenta con muestras de ADN de Salomón y se ignora si podrán obtenerlas entre los 33 indicios que faltan por analizar. La Fiscalía de Jalisco confirmó que el curso de la indagatoria se ha logrado identificar a otros seis sujetos que ya tienen orden de aprehensión. La investigación reveló que los estudiantes hacían un trabajo escolar en una finca de Tonalá sin saber que era un refugio de los criminales del Cartel de las drogas Nueva Plaza, una escisión del CJNG. Los estudiantes se detuvieron por una avería de su vehículo y entonces fueron interceptados por miembros del CJNG que los trasladó a una segunda casa a unos seis kilómetros de la primera. En esta segunda casa, las autoridades hallaron matriculas y uniformes con logotipos de la Procuraduría (fiscalía) General de La República y armas de uso exclusivo del ejército. Torres informó que en este domicilio, los miembros del CJNG interrogaron a golpes a Salomón para tratar de obtener información del cartel Nueva Plaza. El estudiante murió a causa de las heridas recibidas y entonces los narcotraficantes decidieron matar a los otros dos, aseguró la jefa de la investigación Lizette Torres. Los cuerpos fueron llevados a una tercera finca en la que la Fiscalía presume que los delincuentes deshicieron los cuerpos ya que encontraron 46 bidones con ácido sulfúrico y tres tinacos con restos de esta sustancia. En ese lugar se encontraron 18 perfiles genéticos diferentes a los de los estudiantes por lo que las autoridades sospechan que la casa fue utilizada antes para disolver más cuerpos. "Según los indicios y declaraciones de las personas que se encontraron en los hechos sí se encuentran más personas ahí disueltas", explicó Torres. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook