mundo

Cubren sus rostros con cascos y agreden a manifestantes en Nicaragua

Los lesionados, entre mujeres y varones, resultaron golpeados en sus brazos, cabezas y piernas, además de algunos periodistas.

Managua /EFE - Actualizado:

Una persona es agredida. Foto: EFE

Unos ocho heridos dejó una protesta interrumpida por un grupo de personas que, con los rostros cubiertos por cascos de motociclistas, agredieron a manifestantes que se oponen a las reformas al Reglamento de la Ley de Seguridad Social, que aumenta la cuota patronal y laboral y crea una nueva cotización para los jubilados en Nicaragua.

Versión impresa

Las 25 personas, que intentaban iniciar la protesta en la salida sur de Managua, fueron abruptamente interrumpidas por al menos una treintena de varones que se bajaron de sus motocicletas para arrebatar mantas con leyendas contra las reformas.

VEA TAMBIÉN: Miguel Díaz-Canel es elegido nuevo presidente de Cuba

Los lesionados, entre mujeres y varones, resultaron golpeados en sus brazos, cabezas y piernas, además de algunos periodistas y reporteros gráficos con sus equipos dañados o robados.

El grupo de desconocidos, algunos luciendo camisas con logotipos gubernamentales, comenzaron a golpear a los manifestantes, quienes huían y se refugiaban en negocios de comida aledaños.

Armas de electroshock, diseñadas para incapacitar a una persona o animal mediante descargas eléctricas, fueron utilizadas para intimidar a los manifestantes, además del uso de cables de luz, tubos de metal y madera.

VEA TAMBIÉN: Lula agradece el apoyo de su militancia: "Por ustedes valdrá la pena morir"

Los hombres, además quebraron los vidrios de vehículos estacionados en la zona, y dañaron las fachadas de los negocios aledaños en su intento por agredir a los manifestantes opositores a la reforma.

Patrullas policiales y agentes antidisturbios hicieron presencia en el lugar minutos después que las agresiones habían pasado, escoltando a los agresores y replegando a los manifestantes para disipar la concentración.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook