mundo

Crisis nicaragüense impulsa solicitudes de refugio en Costa Rica

Las autoridades costarricenses han identificado que solo alrededor del 20% de los solicitantes de refugio corresponde a personas en verdadera situación de persecución.

San José/ACAN-EFE - Actualizado:

Nicaragüenses alzan su voz contra Daniel Ortega y su esposa. FOTO/EFE

Las autoridades de Costa Rica han recibido en lo que va de este mes de junio al menos 5,200 solicitudes de refugio, un aumento exponencial atribuido a la crisis sociopolítica que vive Nicaragua, indicaron fuentes oficiales.

Versión impresa

Datos oficiales revelados por el subdirector de Migración y Extranjería, Daguer Hernández, indican que el ente recibía en promedio por mes entre 60 y 120 solicitudes de refugio.

Sin embargo, solo en este mes Costa Rica ha recibido al menos 5,200 solicitudes de refugio, la mayoría de nicaragüenses, dijo la fuente oficial sin dar una cifra específica.

Añadió que la lista de solicitantes de refugio la completan venezolanos, salvadoreños, hondureños y guatemaltecos. 

VEA TAMBIÉN Un veterano de guerra de EE.UU. se inmola frente al Capitolio de Georgia 

Las autoridades costarricenses han identificado que solo alrededor del 20% de los solicitantes de refugio corresponde a personas en verdadera situación de persecución.

De los solicitantes, muchos son nicaragüenses que ya vivían en Costa Rica y que han intentado regularizar su situación migratoria por medio del refugio.

"El aumento sigue manteniéndose en una mayoría de personas que viven en Costa Rica, personas que desconocen sobre qué trata la condición de refugio y piensa que les puede dar un acceso a una regularización de su situación migratoria irregular", explicó Hernández.

Estas declaraciones fueron dadas en el marco de la presentación de una iniciativa para brindar un acompañamiento legal a las personas que soliciten refugio con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia de forma gratuita en Costa Rica. 

VEA TAMBIÉN Reclaman el imperio de la ley ante intención de Trump sobre asilo 

Nicaragua atraviesa desde hace más de dos meses la crisis más sangrienta desde 1980, también con Daniel Ortega como presidente, que ha segado la vida de 285 personas, según cifras de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Las protestas contra el Gobierno comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, tras once años consecutivos en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra. 

Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook