mundo

Crecen las dudas sobre la credibilidad de la Casa Blanca

Según un exayudante de un líder republicano en el Congreso, negociar con los funcionarios de la Casa Blanca se ha convertido en algo imposible para los republicanos dada la disposición del mandatario para socavar las garantías públicas y privadas.

Washington/AP - Actualizado:
El presidente Doanld Trump, ha llevado un gobierno lleno de polémicas. FOTO/AP

El presidente Doanld Trump, ha llevado un gobierno lleno de polémicas. FOTO/AP

Depués de un año de Gobierno, con conflictivas y engañosas declaraciones, la cerdibilidad de la Casa Blanca está en duda. A raíz de esta situación hay quienes se hacen la siguiente pregunta: ¿Cuánto vale la palabra de la Casa Blanca?  Los días de declaraciones conflictivas y engañosas Donald Trump y sus principales asesores han alimentado las dudas sobre la credibilidad de la Casa Blanca, sembrando desconfianza e inestabilidad en el Ala Oeste y haciendo que algunos congresistas republicanos se pregunten si tienen en el presidente a un socio que negocie de buena fe.  Según un exayudante de un líder republicano en el Congreso, negociar con los funcionarios de la Casa Blanca se ha convertido en algo imposible para los republicanos dada la disposición del mandatario para socavar las garantías públicas y privadas de su propio equipo. Funcionarios de la Casa Blanca se han encontrado en la extraña posición de instar a los legisladores a que ignoren algunas de las declaraciones de Trump.  VEA TAMBIÉN Renuncia abogado de Trump que pidió acabar con la investigación de trama Este fue el caso del viernes, cuando en uno de sus habituales tuits matinales, Trump amenazó con vetar una masiva ley presupuestaria que la Casa Blanca había asegurado previamente a los legisladores que firmaría. Funcionarios de la Casa Blanca insistieron en privado en el que el presidente se estaba desahogando tras ver informaciones que presentaban el acuerdo como una derrota de varias de sus prioridades. Luego de horas de incertidumbre, firmó la legislación.  Sin embargo, esta situación inquietó a algunos republicanos.  VEA TAMBIÉN Trump va a la Cumbre de las Américas "La espontaneidad y la falta de control de impulsos son cosas que preocupan a muchos miembros de ambos lados de la cámara”, dijo Charlie Dent, un diputado republicano por Pensilvania que ha sido crítico con el dirigente. "El desorden, el caos, la inestabilidad, la incertidumbre y las declaraciones desmedidas no son, en mi opinión, virtudes conservadores”.  Trent Lott, exlíder de la mayoría republicana del Senado, de Mississippi, dijo que los legisladores republicanos "sienten una gran consternación” por la situación inducida por la Casa Blanca. “Supongo que había un método en lo que hizo el presidente”.  Miembros de los dos partidos dijeron estar preocupados porque Trump parece ajeno a la forma en la que ha socavado su propia influencia y su agenda al tomar determinadas posiciones y luego abandonarlas sin pudor. En su día, los legisladores habrían atribuido estos pasos en falso a la poca experiencia del mandatario con Washington y sus formas, pero ya no.  Las vacilaciones de Trump con la ley presupuestaria fueron solo uno más dentro de una serie de incidentes recientes que pusieron la credibilidad de las palabras de la Casa Blanca en el punto de mira. A principios de mes, durante un acto privado de recaudación de fondos, Trump presumió de haberse inventado datos comerciales en una conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Y en los últimos días, él y su equipo negaron rotundamente la posible marcha del asesor de seguridad nacional H.R. McMaster así como posibles cambios en el equipo legal que se encarga del papel de Trump en la investigación del fiscal especial sobre la interferencia de Rusia en las presidenciales y una obstrucción a la justicia. Más allá de las declaraciones públicas, John Kelly, jefe de despacho de la Casa Blanca, había asegurado en privado a su personal que no había reestructuraciones en el horizonte.  A finales de semana, McMaster estaba fuera. Y el equipo legal perdió a un abogado y parecía estar buscando un reemplazo.  Los problemas de Trump con la verdad no son nada nuevo. A menudo altera los hechos, desde el número de personas que acudieron a su toma de posesión al alcance de la reforma fiscal que firmó el año pasado. Y como hizo al alardear de su conversación con Trudeau, el mandatario raramente parece avergonzarse al repetir afirmaciones que han demostrado ser falsas.  "Hay una diferencia fundamental entre esta Casa Blanca y todas sus predecesoras en la historia moderna”, dijo Timothy Naftali, historiador y exdirector de la biblioteca presidencial de Richard Nixon. "(A esta) no le preocupa su credibilidad más allá de hacia una pequeña parte del pueblo estadounidense”.  Numerosas encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses no creen que Trump sea veraz, y en una elaborada recientemente por Quinnipiac, el 57% de los encuestados dijeron que el presidente no era honesto. Los defensores del dirigente señalan que fue elegido pese a que en la campaña las encuestas arrojaron datos similares.  La disposición de Trump a eludir la verdad pone frecuentemente a sus asesores en la incómoda posición de emitir contundentes comunicados públicos que el presidente desmiente rápidamente. La portavoz Sarah Huckabee Sanders desmintió en repetidas ocasiones los reportes sobre la salida de McMaster en los días previos al anuncio de Trump de que tenía un nuevo asesor en Seguridad Nacional.  En vísperas de la amenaza de Trump de vetar la ley de financiación, el director de la Oficina de Presupuesto, Mick Mulvaney, no dio pie a la ambigüedad al hablar de la intención del dirigente de validar la medida.  "Seamos directos. ¿El presidente va a firmar la ley? Sí. ¿Por qué? Porque financia sus prioridades”, señaló Mulvaney.  Funcionarios de la Casa Blanca señalaron en privado que a veces quedan en una posición imposible dada la disposición de Trump a cambiar de opinión. Incluso si sus declaraciones son ciertas en un determinado momento, dijeron, no hay garantías de que la posición del presidente se mantenga en el tiempo.  Peter Wehner, que trabajó en los gobiernos de los expresidentes Ronald Reagan, George H.W. Bush y George W. Bush, dijo que Trump no tiene a nadie a quien culpar más que a sí mismo.  "Ni siquiera sabe cuál es su propia postura”, explicó Wehner, un crítico habitual del dirigente. "Esto solo devalúa su palabra y sus promesas y su presidencia”. 
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook