mundo

Crean método para medir radiación en la tiroides de evacuados de Fukushima

Tokio/EFE - Actualizado:
Investigadores japoneses han creado un método para calcular los niveles de radiación en la tiroides e intentar establecer la relación entre el cáncer de esta glándula y la exposición al yodo radiactivo en los residentes de Fukushima. Un equipo liderado por expertos de la Universidad Internacional de Salud y Bienestar de Otawara (centro) desarrolló el método tras analizar los registros de exposición a la radiación de unas 500 personas sometidas a pruebas aproximadamente una semana después del accidente nuclear de Fukushima, informó hoy el diario nipón "Asahi". De las 42.500 personas sometidas a chequeos de exposición de radiación externa en la Universidad Médica de Fukushima durante ese período, alrededor de 500 fueron objeto de una prueba adicional cuyos resultados especificaban cada material radiactivo, incluido el yodo radiactivo. Sumando la cantidad total de exposición y el índice de cada material, los investigadores aseguran que es posible calcular la cantidad de yodo radiactivo en el ambiente entorno a cada sujeto. De este modo, dicen que pueden evaluar la cantidad de yodo radiactivo asimilada por cada persona y el nivel de exposición interna, aquella que proviene principalmente del consumo de alimentos contaminados y otros medios, como la acumulación de yodo radiactivo en la tiroides. Se sospecha que esta exposición es una causa de cáncer de tiroides, no obstante, casi no hay datos sobre los niveles de dicha exposición entre los residentes afectados por la crisis nuclear, ya que el material tiene un período de vida media de unos ochos días. Los 500 examinados cuentan, además, con un diario en el que detallaron lo que hicieron y dónde fueron a raíz del accidente en la central. Los investigadores dicen que pueden determinar la cantidad de yodo radiactivo absorbido por los residentes no sometidos a la prueba adicional al examinar detenidamente las tomadas tras el accidente, por lo que indagarán para saber si las restantes 42.000 personas cuentan con diarios similares. 
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook