mundo

Costa Rica exige garantías para el regreso de Juan Guaidó a territorio venezolano

El texto agrega que Costa Rica suma su voz junto a otros países, organismos y grupos "que exigen plenas garantías necesarias de seguridad y salvoconducto para el reingreso del presidente encargado Juan Guaidó a su país".

San José/ACAN-EFE - Actualizado:

El líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó (i), y su esposa, Fabiana Rosales, en su visita a Paraguay. FOTO/EFE

El Gobierno de Costa Rica exigió este viernes "plenas garantías de libertad" para el regreso a Venezuela del denominado presidente encargado del país, Juan Guaidó, quien se encuentra de gira por países latinoamericanos.

Versión impresa

"El Gobierno de Costa Rica exigió y al régimen de Nicolás Maduro plenas garantías de libertad e integridad personal al presidente encargado Juan Guaidó, a los miembros de la Asamblea Nacional y a sus familiares", indica un comunicado de la Cancillería.

El texto agrega que Costa Rica suma su voz junto a otros países, organismos y grupos "que exigen plenas garantías necesarias de seguridad y salvoconducto para el reingreso del presidente encargado Juan Guaidó a su país".

"Costa Rica se mantiene atenta a la situación en Venezuela y en particular, sobre las condiciones del retorno del presidente Guaidó a Caracas", concluyó.

VEA TAMBIÉN Iglesia Católica costarricense hace un "mea culpa" por los casos de abusos

Costa Rica desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela desde que asumió su segundo periodo de Gobierno el pasado 10 de enero, debido a que considera que ocurrió una ruptura del orden constitucional al no haber elecciones libres y transparentes.

El 23 de enero Costa Rica reconoció al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como mandatario interino de ese país.

El Gobierno de Colombia, a través de la Cancillería, denunció este viernes que han tenido conocimiento de una intensificación de las amenazas contra Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente interino de Venezuela, así como contra su familia.

"El Gobierno de Colombia ha tenido conocimiento de la existencia de serias y creíbles amenazas a la vida del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y su familia, las cuales se han intensificado recientemente", según un comunicado de la Cancillería colombiana.

Guaidó, jefe del Parlamento venezolano, anunció en Paraguay, donde fue recibido este viernes por el mandatario Mario Abdo Benítez, que volverá "muy pronto" a Venezuela para convocar "nuevas movilizaciones" y "luchar por la democracia" en su país.

VEA TAMBIÉN Pence: Estados Unidos acabará el muro antes de que termine el mandato de Trump

Guaidó y su esposa, Fabiola Rosales, llegaron a Asunción en un vuelo privado procedente de Brasil, donde el líder venezolano se reunió el jueves con el presidente, Jair Bolsonaro.

Fuentes oficiales informaron que el mandatario argentino, Mauricio Macri, recibirá a Guaidó  en Buenos Aires, mientras el sábado el venezolano estará en Ecuador.

Con esta "gira" por Latinoamérica, el líder venezolano busca granjearse el respaldo de otros mandatarios, todos afines ideológicamente, y comenzar a "hablar del futuro, de las posibilidades de una región consolidada en democracia, en cooperación".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook