mundo

Costa Rica decreta alerta amarilla y eleva a nueve los contagiados por coronavirus

Se registran 34 casos sospechosos entre nacionales y extranjeros, en su gran mayoría contactos del costarricense de 54 años. Todos se mantienen aislados en centros hoteleros o habitacionales.

San José/EFE - Actualizado:

Esta alerta amarilla activa mesas operativas temáticas, permite movilizar recursos de manera interinstitucional y convoca al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dos veces al día para evaluar la situación. FOTO/TOMADA DE @msaludcr

El Ministerio de Salud de Costa Rica indicó este domingo que los casos confirmados por el nuevo coronavirus (COVID-19) aumentaron a nueve personas y declaró alerta sanitaria amarilla (preventiva).El ministro de Salud, Daniel Salas y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís, afirmaron en declaraciones distribuidas a los medios que la decisión fue tomada luego de un análisis detallado de la difusión actual del virus, donde hasta el momento hay nueve casos confirmados y 34 sospechosos.De ellos, seis son costarricenses y tres estadounidenses. Las autoridades explicaron que todos se encuentran aislados en casas de habitación o centros médicos y con seguimiento total por parte de las autoridades sanitarias.Además, se registran 34 casos sospechosos entre nacionales y extranjeros, en su gran mayoría contactos del costarricense de 54 años. Todos se mantienen aislados en centros hoteleros o habitacionales.

Versión impresa

“Nuestro sistema de salud es altamente sensible por eso ha detectado eficientemente los casos sospechosos y confirmados, así como el abordaje apropiado de estos.

VEA TAMBIÉN El papa reza el ángelus en video en una plaza de San Pedro con baja afluencia

Sin embargo, acá es vital la responsabilidad individual para proteger a nuestra población más vulnerable como son aquellos diabéticos, cardiópatas, hipertensos, personas mayores o con padecimientos pulmonares, cáncer o enfermedades que comprometen su sistema inmune, quienes enfrentan con mayor severidad este virus”, dijo Salas.Esta alerta amarilla activa mesas operativas temáticas, permite movilizar recursos de manera interinstitucional y convoca al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dos veces al día para evaluar la situación.

VEA TAMBIÉN ¿Qué pasaría si todas las mexicanas se sumaran al paro de mujeres?“Desde enero venimos trabajando de la mano con el Ministerio de Salud para la coordinación interinstitucional de acciones para la atención de la emergencia, en esa línea hoy tomamos la decisión de establecer la alerta amarilla, la cual faculta otros mecanismos de coordinación entre instituciones, vitales para el abordaje del virus”, manifestó Solís.Las autoridades insistieron a la población en tomar medidas de prevención como realizar el correcto lavado de manos, aplicar el protocolo de estornudo y tos, no tocarse la cara si no se han lavado las manos, no saludarse con contacto físico y evitar asistir a eventos y actividades de concentración masiva cuando se tenga síntomas respiratorios, tiene factores de riesgo. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook