mundo

Coronavirus: Alcalde no permitirá atraque de crucero "Zandaam" con enfermos de COVID-19 en Fort Lauderdale

El "Zandaam", de la compañía Holland America Line, con sede en Seattle (noroeste de EE.UU.), recibió el sábado permiso para cruzar el Canal de Panamá y viajar rumbo a Port Everglades, en Fort Lauderdale (sureste de Florida).

EFE - Actualizado:

Patrullas de la aeronaval custodiando el crucero Zandaam, en el litoral Pacífico de Panamá. Foto: EFE.

El alcalde de Fort Lauderdale (Florida), Dean Trantalis, señaló este domingo que no permitirá que el crucero "Zandaam", a bordo del cual han muerto cuatro personas y hay al menos otras dos con COVID-19, atraque en el puerto de esa ciudad y sugirió que lo haga en una base naval por razones de seguridad.

Versión impresa

Trantalis emitió un comunicado a través de las redes sociales después de que el "Zandaam", de la compañía Holland America Line, con sede en Seattle (noroeste de EE.UU.), recibiera el sábado autorización para cruzar el Canal de Panamá y seguir su viaje rumbo a Port Everglades, en Fort Lauderdale (sureste de Florida).

"No podemos crear un nuevo riesgo para nuestra comunidad en medio de nuestra propia crisis de salud con miles de personas que ya han dado positivo al mortal y contagioso virus COVID-19" en tres condados del sureste de Florida, escribió el alcalde.

Trantalis afirmó que la Guardia Costera y el Departamento de Seguridad Nacional deben establecer un plan para proteger a la población y sugirió que hay muchas bases de la Marina en la costa este de EE.UU. que podrían acoger al crucero. De esa manera, la situación se podría manejar en un "ambiente mucho más controlado" que en una "vasta zona urbana", indicó Trantalis.

De acuerdo con el Departamento de Salud de Florida, este domingo había contabilizados 4.246 casos de coronavirus, en comparación con los 4.038 reportados al final de la jornada del sábado, aunque la cifra de muertes se mantuvo en 56. 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Otorgan permiso al crucero 'Zaandam' para atravesar el Canal  

El presidente de Holland America Line, Orlando Ashford, emitió un mensaje por video dirigido a los pasajeros en el que les aseguró que van a hacer lo imposible por hacer que todos puedan volver a sus casas y sus familias cuanto antes, y les pidió disculpas por el hecho de que las vacaciones que anhelan se hayan convertido en algo muy diferente por una situación "dura y sin precedentes".

El "Zandaam", que partió de Buenos Aires el 7 de marzo para un viaje que incluía las islas Malvinas y el sur de Chile y tenía previsto terminar el 21 de marzo en el puerto chileno de San Antonio, estaba en el mar cuando el coronavirus empezó a impactar con fuerza en el continente americano.

Por ese motivo y por llevar a bordo a más de 130 personas con síntomas de una enfermedad respiratoria, según la propia compañía, que también confirmó la muerte de cuatro pasajeros de edad avanzada sin precisar las causas, el "Zandaam" no ha podido atracar en ningún puerto de la costa oeste de Sudamérica después de Punta Arenas (Chile), el 14 de marzo. Se le prohibió atracar en San Antonio, aunque sí pudo fondear fuera del puerto de Valparaíso (Chile), y después llegó a aguas panameñas, donde fue puesto en cuarentena.

Las autoridades sanitarias panameñas anunciaron el sábado que autorizaron el tránsito por el canal panameño del "Zandaam", después de haberle sido negado el viernes por el Ministerio de Salud de Panamá alegando razones de salubridad. "Se le permitirá transitar por la vía interoceánica" indicó este sábado en un comunicado el Ministerio de Salud, que aclaró que el buque de la naviera Holland America proseguirá "su travesía hacia Estados Unidos".

Ashford dijo en el vídeo publicado este domingo que el transbordo de los pasajeros que no hubieran estado enfermos a otro de sus buques, el "Rotterdam", que llegó el viernes a aguas panameñas, tiene como intención hacer que unos y otros estén en una situación mejor y más saludable. También indicó que permanecerán aislados como hasta ahora después del transbordo y que eso permitirá que pasajeros que están en camarotes sin luz y sin aire fresco durante días puedan disfrutar de cuartos exteriores en lo que queda del viaje. 

VEA TAMBIÉN:  ¿Por qué los médicos cubanos cotizan al alza en la crisis del COVID-19? 

El presidente de la naviera no dio detalles de los enfermos ni dijo cuando se efectuará el transbordo y comenzará el cruce del canal de Panamá. La navegación de los buques por el canal solo la pueden llevar adelante los prácticos de la vía interoceánica, que abordan y toman el mando de la nave durante toda la travesía. Según la Autoridad Marítima panameña, los fallecidos a bordo del "Zandaam" son un estadounidense, un sueco, un inglés y un holandés".

Sus cuerpos serán desembarcados del "Zaandam" al llegar a su destino. A mediados de marzo la industria de cruceros de Estados Unidos suspendió todos los viajes previstos debido a que los Centros de Control y Prevención recomendaron no viajar en ese medio de transporte turístico. Los viajes que estaban en curso, como el del "Zandaam", podían terminar en la fecha que tenían previsto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook