mundo

Corea del Norte dice que no necesitará armas nucleares si garantizan su seguridad

Según Chung, Pyongyang accedió a suspender sus pruebas nucleares y de misiles mientras mantenga contactos con Washington.

Seúl / AP - Actualizado:

Corea del Norte dice que no necesitará armas nucleares si garantizan su seguridad

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, accedió a celebrar una histórica cumbre con el presidente de Corea del Sur el próximo mes e impuso una moratoria sobre las pruebas nucleares y de misiles si se celebran conversaciones con Estados Unidos, dijo un alto cargo surcoreano el martes.  Las dos coreas acordaron celebrar la tercera reunión bilateral en su historia en una tensa localidad fronteriza a finales de abril, explicó Chung Eui-yong, director de Seguridad Nacional de Corea del Sur. Los líderes de ambos países establecerán un canal de comunicación directo para rebajar las tensiones nucleares y hablar juntos antes de la reunión.  Chung encabezó una delegación de 10 funcionarios surcoreanos que se reunieron con Kim durante una visita de dos días a la capital norcoreana, Pyongyang. Regresaron a su país el martes.  VEA TAMBIÉN: Corea del Norte reitera amenaza de atacar la isla de Guam Los acuerdos llegan tras una serie de avances en cooperación realizados por los dos países durante los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados el mes pasado en Pyeongchang, Corea del Sur. En el último año, la tensión en la península de Corea creció notablemente tras una serie de ensayos armamentísticos del Norte.  Las dos cumbres anteriores, celebradas en 2000 y 2007, reunieron al padre de Kim, el fallecido Kim Jong Il, y dos presidentes progresistas de Corea del Sur. De estos encuentros salieron una serie de proyectos de cooperación entre las dos naciones que fueron revocados con la llegada de gobernantes conservadores al poder en Seúl.  Según Chung, Pyongyang accedió a suspender sus pruebas nucleares y de misiles mientras mantenga contactos con Washington.  Corea del Norte dejó también en claro que no necesitará sus armas nucleares si se eliminan las amenazas en su contra y recibe una garantía de seguridad creíble, agregó Chung. VEA TAMBIÉN: Corea del Norte habría producido con éxito una ojiva nuclear miniaturizada 
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook