mundo

Continúa fuerte actividad sísmica en el este de El Salvador

Unas 11 viviendas resultaron destruidas por un enjambre sísmico, que causó al menos 285 temblores con magnitudes entre 2,4 y 5,6 en la escala Richter en los municipios de Chirilagua e Intipucá, al este del país, donde la Dirección General de Protección Civil decretó alerta naranja.

- Actualizado:
Habitantes del municipio de Chirilagua (El Salvador) viven en un albergue provisional debido al enjambre sísmico que ha dañado sus viviendas

Habitantes del municipio de Chirilagua (El Salvador) viven en un albergue provisional debido al enjambre sísmico que ha dañado sus viviendas

Un total de 466 sismos de magnitudes que oscilaron entre 2,4 y 5,6 en la escala de Richter sacudieron desde el pasado sábado hasta hoy la zona este de El Salvador donde, al menos, 11 viviendas quedaron destruidas y más de un centenar dañadas.A consecuencia de los temblores, de los cuales 73 fueron reportados como sentidos, una menor de edad, quien ya se encuentra estable, sufrió lesiones al ser golpeada en la cabeza el domingo.El área epicentral está ubicada entre los municipios de Chirilagua, del departamento de San Miguel e Intipucá, departamento de La Unión.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉNTelevisa despide a un periodista por difundir tuit violento contra López Obrador

La zona permanece en alerta naranja (vigilancia), decretada por el director general de Protección Civil, Jorge Meléndez, quien explicó, durante una conferencia de prensa este domingo, que se han instalado albergues en distintos puntos para dar cobijo a los afectados.El director de la entidad, quien no precisó la cantidad de personas albergadas que hay hasta el momento, llamó a la población a mantener la calma y a estar informada sobre el desarrollo del dicho fenómeno, que podría durar días o inclusive semanas, con eventos de igual o mayor magnitud.Además, recomendó a las personas cuyas viviendas hayan sido afectadas o seriamente dañadas que no permanezcan en ellas y que soliciten apoyo a las autoridades locales.Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre las 18.33 hora local (00.33 GMT) del sábado, cuando empezó el enjambre sísmico, y las 06.00 hora local (12:00 GMT) de este lunes se registran 466 temblores.Señaló que el sismo de mayor magnitud se registró a la 13.02 hora local (19,02 GMT) del domingo, con una magnitud 5,6 en la escala de Richter e intensidad de 7 en los municipios de Chirilagua e Intipucá.

VEA TAMBIÉN: Putin toma posesión de su cuarto mandato al frente del Kremlin

Agregó que por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas locales de la zona.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook