mundo

Congreso extraordinario del MAS nombra a Evo Morales como jefe de campaña

El congreso de emergencia se desarrolló durante gran parte de esta jornada en la ciudad boliviana de Cochabamba con la asistencia de una veintena de organizaciones, direcciones regionales del partido y autoridades indígenas del MAS.

EFE - Actualizado:

Morales viajó el viernes de México a Cuba a una consulta médica. Foto: Archivo.

Un congreso extraordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) nombró este sábado a Evo Morales, que sigue siendo el presidente del partido, como jefe de campaña de cara a las nuevas elecciones en el país para 2020. El diputado del MAS Henry Cabrera confirmó a Efe que Morales, que se encuentra asilado en México y viajó el viernes a Cuba a una consulta médica, fue nombrado como jefe de campaña del partido.

Versión impresa

"Agradezco la confianza por nombrarme jefe de campaña. Elegiremos a un candidato unitario y nuevamente ganaremos las elecciones en primera vuelta", escribió Morales en su cuenta de Twitter.Además, Morales agradeció a sus simpatizantes por no abandonarlo: "Juntos seguiremos haciendo historia como hasta ahora ¡unidos venceremos!".

El congreso de emergencia se desarrolló durante gran parte de esta jornada en la ciudad boliviana de Cochabamba con la asistencia de una veintena de organizaciones, direcciones regionales del partido y autoridades indígenas afines al MAS, para analizar el proceso del partido hacia los próximos comicios, aún sin fecha.

Se ha especulado que Morales quiere trasladarse de Cuba a Argentina una vez que Alberto Fernández asuma la Presidencia el próximo martes, para desde allí organizar la estrategia del MAS para las próximas elecciones. El congreso determinó exigir a la Asamblea Legislativa que se inicie un juicio de responsabilidades contra la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, e interpelar a los ministros de Gobierno (Interior), Arturo Murillo; de Defensa, Fernando López, y al alto mando militar y policial por "delitos de lesa humanidad".

VEA TAMBIÉN: Diputados bolivianos aprueban la ley que protege a líderes como Evo Morales 

También concluyeron mantener la unidad del partido y dar continuidad con la agenda patriótica 2020-2025 que pretendía finalizar Morales en su cuarto mandato. De la misma forma, exigieron la "inmediata aprobación" de la ley de garantías y su inmediata promulgación.

El proyecto de esa norma fue aprobado el viernes en la Cámara de Diputados, con mayoría del MAS,que debe tramitar ahora el Senado, para eximir de responsabilidades ante la Justicia a dirigentes como Evo Morales, que el Gobierno interino ha anunciado que no va a promulgar por considerarla una amnistía encubierta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook