mundo

Condenan a una exfuncionaria de Carlos Menem

Un tribunal condenó a María Julia Alsogaray, exdiputada y funcionaria en el gobierno del expresidente Carlos Menem, a cuatro años de prisión por defraudación cometida durante la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en 1989.

Buenos Aires (AP) - Publicado:

Un tribunal condenó a María Julia Alsogaray, exdiputada y funcionaria en el gobierno del expresidente Carlos Menem, a cuatro años de prisión por defraudación cometida durante la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en 1989.

Versión impresa

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.°6 de Buenos Aires también dispuso que Alsogaray quede inhabilitada de forma “perpetua” para ejercer cargos públicos por considerarla “coautora penalmente responsable del delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública”.

También ordenó su “inmediata captura”, para lo cual se librará el “oficio pertinente”, según un fallo difundido por el Centro de Información Judicial (CIJ).

Alsogaray, de 71 años, acumula dos condenas previas de cárcel por delitos en los que incurrió cuando se desempeñó como secretaria de Medio Ambiente en el gobierno de Menem (1989-1999) que no están firmes, por lo que no ha ido a prisión.

La nueva condena puede ser apelada y sus fundamentos se conocerán el 28 de abril. Durante el juicio, la expolítica se declaró “totalmente inocente”.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, de la que Alsogaray era interventora, supuestamente amplió los plazos de ejecución y duplicó los precios en los contratos de certificación de obras firmados con diversas empresas y firmas consultoras, lo que habría perjudicado al Estado en una suma millonaria.

 

Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Suscríbete a nuestra página en Facebook