mundo

Claudia López, primera mujer y miembro de la comunidad LGBTI en dirigir la alcaldía de Bogotá

Claudia López, de 49 años, que mantiene una relación sentimental con la senadora Angélica Lozano, rompió con su triunfo una barrera en América Latina.

Colombia/ EFE - Actualizado:
Claudia López fue elegida con poco más de un millón de votos.

Claudia López fue elegida con poco más de un millón de votos.

La exsenadora Claudia López, elegida este domingo primera alcaldesa de Bogotá, representa el ascenso político de la comunidad LGBTI en Colombia donde los derechos de los homosexuales no están plenamente garantizados.

Versión impresa
Portada del día

López, de 49 años, que mantiene una relación sentimental con la senadora Angélica Lozano, rompió con su triunfo una barrera en América Latina, región que nunca había tenido en ninguna de sus capitales a algún miembro de esta comunidad como máxima autoridad.

En su discurso de la victoria, en el que se vieron banderas de los partidos Alianza Verde y Polo Democrático Alternativo, que apoyaron su candidatura, pero pocas del arco iris, la alcaldesa electa valoró que tendrá un Gobierno "diverso" que buscará en los próximos cuatro años cambiar a la ciudad por medio de la cultura ciudadana.

ALCALDÍA INCLUYENTE"Bogotá no solo votó para que la ciudad cambie en los próximos cuatro años sino para que esta generación cambie a toda nuestra sociedad. Votó para que a través de la cultura ciudadana, de la educación de calidad y de la igualdad derrotemos, superemos y desaprendamos el machismo, el racismo, el clasismo, la homofobia y la xenofobia", manifestó.

VEA TAMBIÉN Uruguay iría a una segunda vuelta electoral, escrutado el 19 % de los votos

La excongresista estuvo acompañada por más de una veintena de políticos que la apoyaron, entre ellos la senadora Lozano, su pareja desde hace muchos años y con quien se besó al entrar en medio de los aplausos de los asistentes.

"Que no haya duda, Bogotá votó porque el cambio y la igualdad son imparables", apostilló.

MUJERES EMPODERADASClaudia López no se olvida de todas aquellas que le "abrieron un camino para llegar hasta aquí, hasta el día en que una mujer humilde, hija de una maestra, diversa, gana por primera vez el segundo cargo de elección popular más importante del país".

"Hoy era el día de las niñas, hoy era el día de los jóvenes, hoy era el día de las mujeres, hoy era el día de las familias hechas a pulso como la suya, como la mía", dijo una emocionada López en medio de un ensordecedor grito de "alcaldesa, alcaldesa, alcaldesa".

COMPROMISO CIUDADANO CON EL CAMBIOLa alcaldesa electa aseguró que tendrá un Gobierno abierto, participativo y transparente con el que buscará recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

"Soy consciente de la enorme responsabilidad que hoy asumimos, no es solo honrar el voto libre de los millones de ciudadanos que nos han confiado su voto sino sobre todo honrar su confianza, sus ilusiones", aseveró.

VEA TAMBIÉN Alberto Fernández gana las elecciones argentinas, según los primeros datos oficiales

Es por eso que López invitó a que la ciudadanía se sume al cambio que propone, pues considera que no depende única y exclusivamente del Gobierno.

"Bogotá va a cambiar de verdad si cada uno de nosotros decide ser un mejor ciudadano y ciudadana cada día. Los ciudadanos no nacen, los ciudadanos se hacen, se hacen a través de la inteligencia y la cultura ciudadana que hoy vuelve a Bogotá, se hace con la educación pública gratuita y de calidad", afirmó.

SÓLIDA FORMACIÓN ACADÉMICADebido a las dificultades financieras familiares, López estudió Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia gracias a un crédito del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).

Luego hizo un diplomado en Gestión de Suelo Urbano en la Universidad Erasmo de Róterdam (Holanda), y cuenta con un máster en Administración Pública y Política Urbana de la Universidad de Columbia.En junio pasado se graduó como doctora en Ciencia Política de la Universidad Northwestern de Chicago (EE.UU.), una situación por la que tuvo que interrumpir la campaña para viajar a Estados Unidos para recibir el diploma.

COQUETEOS CON LA POLÍTICALópez dio sus primeros pasos en la política en la década de los ochenta cuando participó del movimiento estudiantil de la "Séptima Papeleta", con el que se impulsó la convocatoria de una Asamblea Constituyente que terminó en 1991 con la promulgación de una nueva Constitución colombiana.

En los años siguientes trabajó en la Consejería Presidencial para la Juventud y en la Contraloría Distrital de Bogotá.

Luego hizo parte de la primera alcaldía de Enrique Peñalosa, actual gobernante de Bogotá y a quien ahora hace oposición, como directora de Acción Comunal entre 1998 y 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook