mundo

China "sella" Wuhan para evitar una mayor propagación del nuevo coronavirus

Las autoridades locales, además, aseguraron que "Wuhan tiene suficientes tiendas de productos básicos de consumo, alimentos y material médico de prevención" por lo que "los ciudadanos de Wuhan no deberían entrar en pánico o hacer acopio".

Pekín/EFE - Actualizado:

Un miembro de la milicia utiliza un termómetro digital para medir la temperatura del conductor en un punto de control en una puerta de peaje de una autopista en Wuhan. FOTO/AP

Las autoridades chinas cerraron este jueves el "transporte público urbano, el metro, el ferri y los transportes de pasajeros de larga distancia" en Wuhan, epicentro del brote de coronavirus que ha contagiado al menos a 571 personas en el país asiático y costado la vida a 17 de ellas.En una escueta circular publicada por el nuevo puesto de mando para el control y prevención de la neumonía de la ciudad se estableció que a partir de las 10:00 hora local se suspenden el "transporte público urbano, el metro, el ferri y los transportes de pasajeros de larga distancia".Además, el aeropuerto y la estación de tren quedarán "temporalmente cerrados" para salir de la ciudad y, de hecho, se prohíbe que ningún ciudadano "salga de Wuhan -capital de la provincia de Hubei, con 11 millones de habitantes- sin motivos especiales" hasta nuevo aviso.Esta drástica medida tiene como objetivo, según el comunicado, "cortar de forma efectiva la transmisión del virus, contener con determinación la inercia de la propagación de la epidemia y garantizar la seguridad de las vidas y la salud de la gente".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN América Latina se prepara contra el nuevo virusLa prohibición llega tan solo un día antes del equivalente en el calendario lunar chino a la Nochevieja, ya que el sábado se celebra el Año Nuevo chino, la principal época festiva del año en el país, en la que millones de personas viajan para reunirse con sus familias en sus lugares de origen.El Gobierno de la ciudad también emitió un bando en el que establece la obligación de llevar mascarilla en lugares públicos; el personal de las instituciones públicas también deberá colocársela durante el horario laboral.A la medida se ha unido, al menos parcialmente, la cercana ciudad de Ezhou (a 80 kilómetros de Wuhan), que ha suspendido sus servicios ferroviarios desde las 11.20 hora local a fin de "cortar de manera efectiva los canales de propagación del virus".La cadena de televisión estatal también informó de que al menos 30 peajes de las autopista de la provincia de Hubei han suspendido sus operaciones y permanecen cerrados.Las autoridades locales, además, aseguraron que "Wuhan tiene suficientes tiendas de productos básicos de consumo, alimentos y material médico de prevención" por lo que "los ciudadanos de Wuhan no deberían entrar en pánico o hacer acopio".Sin embargo, varios mensajes que circularon en las redes sociales chinas apuntaban a un incremento disparatado de los precios de los alimentos en la urbe.También hubo mensajes tanto de ciudadanos que veían el aislamiento como una responsabilidad para con el país como de otros que habían huido de madrugada, a pesar de padecer algunos de los síntomas.Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).Por su parte, a últimas horas la Comisión Nacional de Sanidad de China precisó que había 571 casos confirmados en 25 provincias y regiones del país asiático.A lo largo del miércoles se certificaron 131 nuevos casos.

VEA TAMBIÉN México y Colombia descartan casos de coronavirusHasta la fecha, los servicios sanitarios chinos han realizado seguimiento de 5,897 personas que han estado en contacto cercano con pacientes contagiados y, de ellas, 4,928 se encuentran en observación mientas que 969 han sido dadas de alta.Según la citada comisión, el periodo de incubación del virus puede durar hasta 14 días.Mientras tanto, la OMS continúa este jueves con su reunión de expertos a fin de determinar si es necesario declarar una alerta internacional por el virus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook