mundo

China protesta ante Estados Unidos por el envío de un avión de espionaje durante ejercicios

Wu Qian, aseguró el martes por la noche en un comunicado que "un avión de reconocimiento U-2 sobrevoló sin permiso una zona de exclusión aérea en la región militar del norte del EPL, donde llevaban a cabo simulacros con fuego real".

Pekín | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Administración de Seguridad Marítima de China indicó que se han estado realizando ejercicios con fuego real en aguas frente a la costa noreste del país, que se extiende desde el golfo de Bohai hasta el mar Amarillo, recoge el mismo diario.

China presentó una queja formal a EE. UU. por enviar un avión de reconocimiento U-2 a una zona de exclusión aérea que el Ejército chino (EPL) usa para realizar ejercicios con fuego real, anunció el Ministerio de Defensa chino.

Versión impresa

El portavoz de la cartera, Wu Qian, aseguró el martes por la noche en un comunicado que "un avión de reconocimiento U-2 sobrevoló sin permiso una zona de exclusión aérea en la región militar del norte del EPL, donde llevaban a cabo simulacros con fuego real".

"Se trata de una grave interferencia en dichos ejercicios, además de una violación de los códigos de conducta para el aire y el mar firmados entre China y EE. UU. Puede conducir a errores de juicio e incluso causar accidentes en mar y aire", aseveró Wu.

El portavoz añadió que "es una provocación a la que China se opone firmemente", con lo que el país asiático ha presentado una queja solemne a la parte estadounidense.

Fuentes citadas por el diario South China Morning Post aseguran que el U-2 estadounidense, que opera a grandes alturas, despegó de una base militar en Corea del Sur y que sobrevoló el golfo de Bohai, donde el portaaviones chino Shandong participaba en un ejercicio.

Asimismo, la Administración de Seguridad Marítima de China indicó que se han estado realizando ejercicios con fuego real en aguas frente a la costa noreste del país, que se extiende desde el golfo de Bohai hasta el mar Amarillo, recoge el mismo diario.

El experto militar Liu Weidong aseguró al periódico que EEUU ha querido mandar con este vuelo el mensaje de que "las reglas del juego no las decide Pekín", y que "Washington puede hacer lo que quiera sin verse limitado por el poder militar chino".

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes17 de agosto la detención y posterior enjuiciamiento de un exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de origen hongkonés acusado de espionaje y de vender secretos de estado a la República Popular China.

VEA TAMBIÉN: Policía y Ejército filipinos piden la ley marcial en Mindanao tras atentado

El Departamento de Justicia informó que Alexander Yuk Ching Ma, de 67 años, un exagente que estuvo quince años en la CIA, fue arrestado el pasado viernes en Hawái, donde residía.

Según la denuncia penal, divulgada este lunes, el FBI obtuvo pruebas de las actividades de espionaje de Ma sin que él se diera cuenta, siguiéndolo a reuniones en las que entregaba información secreta a sus contactos de la China comunista.

Ma, que se mudó desde Hong Kong a Hawái, fue reclutado en 1982 por la CIA, agencia a la que renunció en 1989, y colaboró como agente del Ministerio chino de Seguridad al menos desde principios de 2001, según las autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook