mundo

Cerrarán la suspensión temporal de las operaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Caracas

"Todos los servicios consulares están suspendidos. Los solicitantes de visa de inmigrante deben comunicarse con IVBogota@state.gov para obtener instrucciones adicionales", anuncia la página web del Departamento de Estado.

Redacción de Mundo - Actualizado:

Los solicitantes deben establecer el propósito de su viaje previsto y otros datos que determinarán qué tipo de visa que se requiere según la ley de inmigración de los EE. UU.

El Departamento de Estado anunció  el 11 de marzo de 2019, la suspensión temporal de las operaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Caracas y el retiro del personal diplomático.

Versión impresa

Todos los servicios consulares están suspendidos. Los solicitantes de visa de inmigrante deben comunicarse con  IVBogota@state.gov  para obtener instrucciones adicionales”, dice una nota colgada en la página Web del Departamento de Estado de Estados Unidos https://ve.usembassy.gov/visas/.

Los solicitantes de visa de no inmigrante pueden solicitar en cualquier embajada o consulado de los Estados Unidos en otro país. Para obtener más información sobre cómo solicitar visas de no inmigrante, visite  travel.state.gov.”, agreda la nota.

Agrega que los solicitantes deben establecer el propósito de su viaje previsto y otros datos que determinarán qué tipo de visa que se requiere según la ley de inmigración de los EE. UU.

Todos los solicitantes de visa, deberá establecer que el persona cumple con todos los requisitos para recibir la categoría de visa que está solicitando.

“Consulte nuestro Directorio de categorías de visas  en usvisas.state.gov  para determinar qué categoría de visa podría ser adecuada para su propósito de viaje a los Estados Unidos”, concluye la nota..

La suspensión del programa de visado se produjo un día después de que Nicolás Maduro anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, que reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino. Washington, sin embargo, respondió entonces que no retiraría a su personal al no reconocer la autoridad de Maduro, al que se refirió como "ex presidente". Pero esta semana terminó retirando al cuerpo diplomático.

"Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela y las llevaremos a cabo a través del Gobierno interino de Guaidó, que ha invitado a nuestra misión a permanecer en Venezuela", dijo en esa ocasión el secretario de Estado Mike Pompeo.

El 24 de enero, el Departamento de Estado ordenó el retorno de todos sus trabajadores gubernamentales "no esenciales" destinados a Venezuela y de los familiares de los diplomáticos. También aconsejó a los ciudadanos estadounidense que salieran del país petrolero.

Washington lidera una estrategia internacional para deponer a Maduro y entregarle el poder a Guaidó, quien ha recibido el reconocimiento de más de 50 países, en su mayoría americanos y europeos, aunque también de Israel y Australia.

VEA TAMBIÉN Boeing afectado ya que su avión más vendido está condenado a mantenerse temporalmente en los hangares

Maduro, por su parte, mantiene el apoyo de Rusia y China, así como de Cuba, México o Bolivia.

Tanto Trump como sus más cercanos asesores en Washington han repetido que "todas las opciones", incluida la militar, "están sobre la mesa" para sacar a Maduro del poder.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook