mundo

Casa Blanca no descarta otro cierre parcial

El último cierre parcial del Gobierno, que se inició el pasado 22 de diciembre, dejó paralizada una cuarta parte de la Administración durante 35 días después de que Trump demandara más fondos para la construcción de un muro en la frontera con México.

Washington | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:
El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, no descartó este domingo otro cierre parcial de la Administración en EE.UU.

El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, no descartó este domingo otro cierre parcial de la Administración en EE.UU.

El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, no descartó este domingo otro cierre parcial de la Administración en EE.UU. a partir del próximo 15 de febrero, fecha límite para que un comité bipartidista del Congreso logre un acuerdo sobre los fondos del Departamento de Seguridad Nacional.

Versión impresa
Portada del día

"Un cierre de Administración está técnicamente aún sobre la mesa", advirtió en declaraciones al programa "Fox News Sunday" Mulvaney, que recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no firmará un pacto que encuentre "inaceptable".

"Digamos que el ala izquierda del partido demócrata prevalece en esta negociación y proponen un proyecto de ley con, digamos, cero dinero para el muro o 800 millones, un número absurdamente bajo. ¿Cómo va (Trump) a firmar eso? No puede firmarlo", agregó.

El último cierre parcial del Gobierno, que se inició el pasado 22 de diciembre, dejó paralizada una cuarta parte de la Administración durante 35 días después de que Trump demandara más fondos para la construcción de un muro en la frontera con México.

Finalmente, Trump cedió a la presión popular y firmó un decreto que dotó de fondos hasta el 15 de febrero a la Administración, sin dinero para el muro, permitiendo así su reapertura tras el cierre parcial más largo de la historia de EE.UU.

VEA TAMBIÉN Mujeres marchan en Costa Rica para apoyar a denunciantes contra Óscar Arias

Durante estas tres semanas, un comité bipartidista con miembros de la Cámara Baja y del Senado se encuentra negociando una solución para que no se repita otra vez la parálisis parcial.

Los republicanos y demócratas del Congreso están en desacuerdo con la solicitud de Trump de proporcionar $5,700 millones en fondos para un muro en la frontera entre EE.UU. y México.

Sin embargo, la presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, aseguró este jueves que confía en que la Casa Blanca y el Congreso lleguen pronto a un acuerdo que evite otro cierre parcial de la Administración antes de la fecha límite.

El acuerdo para reabrir la Administración el pasado 25 de enero supuso una victoria para la oposición demócrata, que se había opuesto frontalmente a financiar el muro en la frontera.

VEA TAMBIÉN ¡Ironía! Policía acude a atender trifulca en un hotel y descubre a su esposa siéndole infiel

Por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se mostró entonces satisfecho de que los demócratas y Trump alcanzaran un pacto, después de que varios republicanos manifestasen públicamente que era necesario reabrir la Administración.

La parálisis perjudicó a 800,000 de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobraron mientras el Gobierno permaneció cerrado, aunque sí recibieron sus salarios tras la reapertura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook