mundo

Caravana migrante llega a Veracruz, tercera etapa de su odisea mexicana

El número de personas que han desistido de su solicitud de refugio y que, al mismo tiempo, han solicitado voluntariamente el retorno asistido a su país de origen mantiene una tendencia a la alza, sumando un total de 927.

Veracruz/México/EFE - Actualizado:

Les siguen los pasos otros 2,000 migrantes, también mayoritariamente hondureños, que ingresaron al país el 29 de octubre y que aún están en el fronterizo estado de Chiapas. FOTO/AP

A pie o a lomo de tráilers que abordaban en plena Carretera Transístmica, la primera caravana de migrantes centroamericanos reanudó su marcha desde el sureño estado de Oaxaca hacia el oriental Veracruz, tercera etapa de su odisea por territorio mexicano iniciada el 19 de octubre.Partieron desde Matías Romero hacia Donají, comunidad de apenas 2,300 habitantes a menos de 20 kilómetros de los límites con el estado de Veracruz y por la tarde llegaron al municipio de Sayula de Alemán, de la citada entidad.Los migrantes, la mayoría hondureños, pasaron en Matías Romero una de las peores noches desde que entraron a territorio oaxaqueño, pues el campo de fútbol que destinaron como albergue a las afueras de la ciudad no tenía área techada, sanitarios, duchas o iluminación."El presidente (municipal) sabía que iba a llover y dijo: 'Que se mojen'", sostuvo un miembro de protección civil, y agregó que en esta localidad "no se respetaron los mínimos elementos que se deben observar en un refugio, como atención médica, seguridad, apoyo psicológico, actividades recreativas y fumigación".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Trump firmará en una semana la orden para detenciones a gran escala de migrantesCon todo, el Gobierno oaxaqueño mantiene un comité que coordina acciones de apoyo a la caravana que colocó lonas para protegerlos del sol y la lluvia, y colocó energía eléctrica para iluminar por la noche el campo de fútbol donde se alojaron los migrantes.Al arreciar la lluvia el albergue fue abandonado por la noche y los migrantes llegaron hasta el centro de la población.Dependiendo de las condiciones que encuentren en Donají pueden pernoctar allí o continuar su caminata hasta Acayucan, ya en Veracruz, dejando atrás la hospitalidad que en general han encontrado en Chiapas y Oaxaca, las dos primeras etapas de su travesía mexicana.

Sabía usted cuál es la diferencia entre: migrante, inmigrante y emigrante; aquí se lo informamos con la ayuda del diccionario de dudasEste jueves, los migrantes Olga Suyapa Pérez y Adrián Vásquez, de origen guatemalteco, acudieron a la oficina del Registro Civil de Oaxaca en Juchitán para inscribir a su hija, nacida en suelo mexicano en el contexto de la caravana.

De esta forma, la institución realizó el registro y expidió gratuitamente el acta de nacimiento de Alisson Guadalupe Vásquez Pérez -nombre de la bebé-, nacida en Juchitán.El Registro Civil precisó que la menor tiene el derecho constitucional a la nacionalidad mexicana por nacimiento, independientemente de la nacionalidad de sus progenitores.Aunque no han revelado cuáles son las siguientes etapas de su viaje, se espera que a partir de Acayucan los migrantes emprendan la marcha con dirección noroeste en una ruta que los llevaría a varias localidades de Veracruz para después pasar a los estados de Puebla y México y, al cabo de más de una semana, a Ciudad de México.Les siguen los pasos otros 2,000 migrantes, también mayoritariamente hondureños, que ingresaron al país el 29 de octubre y que aún están en el fronterizo estado de Chiapas.

VEA TAMBIÉN Inhumados 351 cuerpos de 444 resguardados en servicio forense de JaliscoEn tanto, unos 500 salvadoreños que salieron el pasado domingo rumbo a Estados Unidos ya solicitaron esta semana asilo en México, según informó el miércoles la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.Otra caravana salió el mismo miércoles de la capital salvadoreña rumbo a Estados Unidos, pasando por Guatemala y México. El Gobierno de El Salvador contabilizó el jueves un total de 1,778 migrantes en esta nueva caravana, de los cuales 268 desistieron de seguir el trayecto y 1,510 siguieron la ruta y se encuentran ya en Guatemala a la espera de la oportunidad de cruzar a México.En tanto, el Gobierno de México informó que hasta ahora los migrantes que han solicitado la condición de refugio suman 2,934.Este viernes, la Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores de México, mediante un comunicado informaron que autoridades federales atendieron el arribo la frontera de migrantes salvadoreños, un segundo contingente de ciudadanos de aquella nación y el cuarto de centroamericanos que llega en las dos últimas semanas.Ambas dependencias indicaron que las autoridades exhortaron, a unos 1,500 salvadoreños, para que su entrada a México fuera por la vía legal, segura y ordenada, a través del puente fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, pero los migrantes decidieron cruzar por el río Suchiate, reportaron medios locales.A su vez, el número de personas que han desistido de su solicitud de refugio y que, al mismo tiempo, han solicitado voluntariamente el retorno asistido a su país de origen mantiene una tendencia a la alza, sumando un total de 927."Estas personas han recibido el apoyo de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración para su traslado vía terrestre y aéreo", indicaron en un comunicado conjunto las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

VEA TAMBIÉN Mike Pompeo acusa a Irán de financiar terrorismo y perpetrar asesinatos en EuropaAñadieron que "el Gobierno de México continuará trabajando de manera coordinada con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para promover acciones de atención a los solicitantes de refugio, tales como proveer de alternativas de alojamiento a los migrantes".En tanto, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, ofreció transporte para que los integrantes de la caravana migrante, que este viernes arribaron a la entidad, viajen a Ciudad de México."Es muy importante que puedan moverse pronto de Veracruz hacia a otros lugares; por eso les ofrecimos transporte para que, si es posible, puedan moverse mañana a la Ciudad de México o al lugar que ellos deseen", anunció Yunes en un mensaje de video difundido en Twitter.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook