mundo

Capturado "El Elefante", cerebro del atentado contra escuela policial de Bogotá

Además del ataque a la academia policial, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá.

EFE - Actualizado:

Iván Duque hizo el anuncio en Antioquia. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las autoridades colombianas detuvieron a Arturo Ordóñez, alias "El Elefante", jefe del frente urbano del ELN y uno de los autores intelectuales del atentado contra la Escuela de Policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos, informaron este viernes fuentes oficiales.

Versión impresa

"Se le ha dado un golpe muy fuerte al grupo terrorista ELN. Hoy ha sido capturado, en una operación impecable del Cecoes, con la inteligencia de las fuerzas militares, Arturo Ordóñez, alias 'El Elefante', el jefe de todo el frente urbano del ELN", manifestó el presidente de Colombia, Iván Duque.

Así se refirió el mandatario durante una declaración en Envigado, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde detalló que "El Elefante" ingresó a la guerrilla hace 37 años y su detención la realizaron miembros del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Cecoes).

"Este es un golpe a uno de los más peligrosos criminales que tiene nuestro país", afirmó Duque, tras lo que detalló que el "criminal ha sido quien ha fraguado gran parte de los atentados de ese grupo terrorista en el territorio nacional".

VEA TAMBIÉN: EE.UU. impone sanciones a cuatro generales y dos jefes policiales venezolanos 

"Es uno de los autores intelectuales del atentado en la Escuela Francisco de Paula Santander", afirmó Duque sobre la relación del detenido con el ataque perpetrado por el ELN con un carro bomba el pasado 17 de enero en Bogotá y que dejó 22 cadetes muertos, entre ellos una ecuatoriana, y 66 personas más heridas.

Además de este ataque, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá. Un día después del atentado, el jefe de Estado colombiano reactivó las órdenes de captura de los negociadores del ELN en los diálogos que ese grupo mantenía con el Gobierno y pidió a Cuba, sede de los diálogos, que los entregue.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. ofrece recompensa de un millón de dólares por el hijo de Osama bin Laden

Ante la petición, el Gobierno cubano se remitió a los protocolos del proceso y desde entonces Duque ha reiterado la importancia de que La Habana entregue a los negociadores para llevarlos a la justicia. Los diálogos de paz con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito y en mayo del año pasado fueron trasladados a La Habana, donde la última ronda concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto, cuatro días antes de la posesión de Duque. 

Etiquetas
Más Noticias

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook