mundo

Caos en varios estados venezolanos por apagones

La paralización también se extendió a numerosos comercios y agencias bancarias que debieron suspender temporalmente sus actividades.

Caracas/AP - Actualizado:

El servicio del metro se vio seriamente afectado. FOTO/EFE

El sistema eléctrico sufrió  una falla que dejó sin servicio por varias horas a la capital venezolana y a parte de los estados de Miranda y Vargas.Una falla en una estación de la localidad central de Santa Teresa, en Miranda, afectó al 80% de Caracas, indicó el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, en su cuenta de Twitter.Motta Domínguez dijo que según una información que aportó el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) --la policía política-- la falla inicial en Caracas se originó por el “corte de cables de control de los transformadores de tensión”, lo que hizo que las protecciones se dispararan y quedaran bloqueadas. El ministro difundió en su cuenta de Twitter algunas fotografías de cables cortados, y precisó que ya se están reponiendo los cables.Horas más tarde en un acto de gobierno televisado, el presidente Nicolás Maduro indicó que las autoridades están tras la pista de los supuestos saboteadores del sistema eléctrico de Caracas y esperan capturar en las próximas horas a las “responsables materiales” del apagón."No se sorprendan de los responsables políticos e intelectuales" detrás del apagón, agregó el gobernante, sin ofrecer alguna prueba. Maduro frecuentemente culpa a la oposición por los crecientes problemas de suministro eléctrico en el país, que según él, son parte de un presunto complot para desestabilizar su gobierno. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Pareja vivió casada 78 años y murieron con dos días de diferenciaPreviamente, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, expresó en una transmisión de la televisora estatal que el apagón fue consecuencia de una “afectación” en el sector El Peñón del Parque Nacional Guatopo, en Miranda.Tras un consejo de ministros que se realizó en el palacio de gobierno, Rodríguez señaló que la falla ocasionó “la caída de una línea importante” que afectó los suministros de electricidad en Caracas y Vargas.El ministro explicó que ya se identificó la falla pero que debido a las lluvias y las dificultades de acceso a la zona se ha complicado la reparación.Cerca del mediodía Motta Domínguez informó que se había recuperado 90% del servicio en Caracas. Algunos medios locales reportaron que pasada la una de la tarde se registró un segundo apagón en varias zonas de la ciudad.Dos de las tres líneas del metro capitalino se paralizaron como consecuencia de la falla eléctrica, lo que obligó a cientos de personas a tener que caminar varios kilómetros para llegar a sus oficinas y casas. La suspensión de los semáforos y la aglomeración de personas en las vías generó un fuerte congestionamiento de vehículos en algunos puntos de la ciudad.

VEA TAMBIÉN Obispos chilenos analizan los casos de abusos sexuales ejecutados por clérigosLa paralización también se extendió a numerosos comercios y agencias bancarias que debieron suspender temporalmente sus actividades.En algunas zonas de Miranda y Vargas, donde funciona el mayor aeropuerto internacional del país, también se reportó la suspensión del servicio eléctrico.Las autoridades del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Vargas, indicaron en Twitter que la falla eléctrica “no afectó operaciones aéreas” y que se activó una planta de emergencia para continuar las actividades.La falla se registró menos de un día después de que, en medio de un congreso del partido oficialista, que se realizó en un hotel capitalino, ocurrió un breve apagón cuando los miembros del partido proclamaban a Maduro como jefe de la organización oficialista. Maduro atribuyó el incidente a un acto de “sabotaje”.En febrero ocurrió otro apagón similar que dejó sin luz a Caracas y los estados de Miranda y Vargas.Desde hace varios años Venezuela registra fallas en el servicio eléctrico que el gobierno suele atribuir a acciones de sabotaje pero que analistas sostienen que responden a deficiencias en el mantenimiento de las instalaciones, disminución de las inversiones y mala gerencia.Venezuela está hundida en una severa crisis económica dominada por una hiperinflación, la escasez de productos básicos como alimentos y medicinas y una fuerte recesión.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook