mundo

Candidato tico acusa a los partidos 'añejos' de ofrecer drogas por votos

El candidato del Partido Integración Nacional (PIN), Juan Diego Castro, se caracteriza por emitir polémicas declaraciones contra sus adversarios y medios de comunicación.

San José | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Versión impresa

El polémico abogado Juan Diego Castro, candidato presidencial en Costa Rica por el Partido Integración Nacional (PIN), acusó a los partidos "añejos" de ofrecer a los drogadictos marihuana y crack a cambio de votos.

"Estos despiadados les dan un celular a los adictos para que le tomen una foto a la papeleta a cambio de drogas", afirmó Castro en un video difundido en sus redes sociales.

El candidato presidencial, exministro de Justicia y de Seguridad, afirmó que "los partidos añejos ofrecen por los votos a personas con problemas de adicción en estados tremendos, crack, marihuana y plata".

Esto se suma a las recurrentes declaraciones polémicas de Castro y por las que ha debido disculparse en al menos dos ocasiones con las mujeres y con el candidato del Partido Unidad Social Cristiana, Rodolfo Piza.

Con las mujeres tuvo que disculparse tras decir que hace algunos años para ascender en el Poder Judicial ellas debían practicarle sexo oral a los superiores.

Con Piza se disculpó tras referirse a su padre fallecido como alguien que bebía whisky mientras trabajaba.

Castro también ha tenido episodios polémicos por sus ataques a la prensa, principalmente contra el diario La Nación y el Semanario Universidad, a los que señala de hacer campaña sucia en su contra.

A La Nación la ha calificado como "pasquín diabólico" y a sus periodistas como "psicópatas", e incluso publicó recientemente un libro al respecto.

Juan Diego Castro se ha colocado en los primeros lugares de las encuestas con su discurso de mano dura contra la delincuencia y la corrupción, pero analistas y contrincantes le tildan de populista y demagogo.

El próximo 4 de febrero 3.3 millones de costarricenses están convocados a las urnas para elegir al presidente y los 57 diputados del Congreso para el periodo 2018-2022.

Las encuestas indican que hay altas probabilidades de que sea necesaria una segunda ronda el próximo 1 de abril, pero no hay dos claros favoritos para llegar a esa instancia, pues hay un estrecho margen entre cinco candidatos y cerca de un 30% de indecisos.

Según las encuestas, ningún candidato se acerca al 40% de apoyo necesario para ganar en primera ronda y tampoco hay un panorama claro sobre los dos aspirantes que acudirían a la segunda vuelta, ya que las diferencias son estrechas.

La más reciente encuesta de la firma CID Gallup ubica en el primer lugar a Antonio Álvarez, Partido Liberación Nacional (PLN), con un 16% de apoyo, seguido por el candidato conservador del evangélico Fabricio Alvarado del Partido Restauración Nacional (PRN), con 14%.

Luego aparecen el abogado Juan Diego Castro Partido Integración Nacional (PIN) con 12%, el socialcristiano Rodolfo Piza del Partido Unidad Social Cristiano (PUSC) con 12 %, el médico Rodolfo Hernández, del Partido Republicano Socialcristiano con 7% y el periodista Carlos Alvarado (PAC) con 6%.

Más Noticias

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Suscríbete a nuestra página en Facebook