mundo

Candidato presidencial dice que Maduro es responsable de la muerte de 5 soldados

Por lo que todos sabemos y nadie es capaz de decir: el Gobierno de Venezuela, el régimen de Maduro, protege al ELN, dijo el candidato presidencial.

Bogotá /EFE - Actualizado:
El exministro y aspirante a la Presidencia de Colombia Juan Carlos Pinzón. Foto: EFE

El exministro y aspirante a la Presidencia de Colombia Juan Carlos Pinzón. Foto: EFE

El candidato presidencial colombiano Juan Carlos Pinzón aseguró que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, es el responsable de la muerte de al menos cinco soldados en una emboscada con explosivos de la guerrilla del ELN al Ejército en zona rural de la ciudad de Cúcuta (noreste).

Versión impresa
Portada del día

"Acuso directamente a Maduro y su Gobierno de la muerte de estos soldados (...). Por lo que todos sabemos y nadie es capaz de decir: el Gobierno de Venezuela, el régimen de Maduro, protege al ELN, trafica con ellos y es socio político de esa organización", dijo Pinzón, citado en un comunicado de su campaña.

VEA TAMBIÉN: Juan Manuel Santos repudia ataque del ELN

La emboscada con explosivos ocurrió cuando militares de la Fuerza de Tarea Vulcano se movilizaban en camiones por el sector de Palmarito, en la carretera entre Cúcuta y la localidad de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

La acción terrorista del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que consistió en "la activación de un artefacto explosivo improvisado", se produjo este martes a la 01.00 hora local (06.00 GMT) y dejo además diez uniformados heridos.

VEA TAMBIÉN: Ejército colombiano lamenta la muerte de militares en emboscada del ELN

Ante esta situación, Pinzón, exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Estados Unidos, anunció que denunciará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la situación.

"Hago esta denuncia pública para que la OEA tome nota y empiece procesos adecuados de investigación y análisis por la promoción del terrorismo de Venezuela contra Colombia. Y adicionalmente le enviaré una carta al Secretario de la OEA (Luis Almagro)", dijo.

VEA TAMBIÉN: Cinco muertos y diez heridos por carga explosiva sobre la ví

Instó además a los gobiernos de Perú, Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, México y Colombia que trabajen "para precipitar la caída del régimen de Maduro en busca de una transición hacia un Gobierno democrático".

Por su parte, el candidato del Partido Liberal y exjefe del equipo negociador del Gobierno con las FARC, Humberto de la Calle, manifestó que "no hay espacio para negociar, no hay apoyo para negociar con ELN".

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro oficializa su candidatura para las presidenciales de abril

"Lo que está cometiendo repugna a la conciencia de los colombianos, deberían decretar un cese el fuego unilateral e indefinido, no solo por las elecciones, porque es la manera de brindar confianza a los colombianos de que seriamente quieren poner fin al conflicto", apostilló.

El ELN anunció ayer que como "un mensaje de respeto a quienes votan" hará un cese al fuego del 9 al 13 de marzo próximo con motivo de las elecciones legislativas que se celebrarán el 11 de ese mes.

 

Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook