mundo

Canadá reduce su personal en Cuba tras un nuevo incidente de lesiones cerebrales

Altos funcionarios canadienses informaron que el personal de la embajada de Canadá en La Habana quedará reducido de dieciséis a ocho.

Toronto / EFE - Actualizado:
 Altos funcionarios canadienses señalaron a Efe que las autoridades cubanas están "tan frustradas" con la situación como lo están las canadienses.

Altos funcionarios canadienses señalaron a Efe que las autoridades cubanas están "tan frustradas" con la situación como lo están las canadienses.

El Gobierno canadiense decidió este miércoles reducir su presencia diplomática en Cuba tras confirmar que un nuevo empleado de su embajada en La Habana sufre lesiones cerebrales como las que afectan a decenas de diplomáticos estadounidenses y canadienses.

Versión impresa
Portada del día

Altos funcionarios canadienses informaron que el personal de la embajada de Canadá en La Habana quedará reducido de dieciséis a ocho y que tras este nuevo incidente un total de catorce canadienses se han visto afectados por la misteriosa dolencia.

El nuevo caso se detectó inicialmente el 29 diciembre pasado pero los resultados de laboratorio que han confirmado que el individuo sufre la misma dolencia no han estado disponibles hasta ahora.

La persona había sido destinada a la misión diplomática canadiense en La Habana en el verano de 2018.

Durante una conferencia telefónica, altos funcionarios canadienses señalaron a Efe que las autoridades cubanas están "tan frustradas" con la situación como lo están las canadienses.

"Los funcionarios cubanos están tan frustrados como nosotros de no poder determinar la causa", señaló a Efe un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá.

El mismo funcionario añadió que Canadá está "muy satisfecha" con el nivel de cooperación que las autoridades cubanas está proporcionando a la Policía Montada en su investigación.

"Tenemos una relación muy positiva con Cuba", afirmó.

Otro alto funcionario canadiense también indicó a Efe que la Policía Montada y la Policía Nacional de Cuba están realizando "una investigación conjunta" de la situación "bajo los protocolos de cooperación policial internacional habituales".

La misteriosa dolencia está identificada con síntomas de lesiones cerebrales, como mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración.

Estos síntomas han sido detectados desde 2017 en decenas de diplomáticos y familiares de Estados Unidos y Canadá destinados en La Habana.

En abril de 2018, tras meses de investigaciones que no han arrojado ningún resultado para determinar la causa de las lesiones, Canadá anunció la retirada de todos los familiares de diplomáticos canadienses destinados en Cuba.

VEA TAMBIÉN La Iglesia católica en EE.UU. identifica 286 sacerdotes que abusaron de niños

Canadá dijo que la causa de las lesiones "sigue siendo desconocida pero podría ser de origen humano" y que los resultados de las investigaciones realizadas por especialistas médicos tanto canadienses como estadounidenses indican que las personas afectadas sufren "un nuevo tipo de una posible lesión cerebral adquirida".

Las autoridades estadounidenses, que fueron las que descubrieron las misteriosas dolencias, inicialmente señalaron que los diplomáticos parecían haber sufrido algún tipo de ataque sónico y responsabilizó a las autoridades cubanas del bienestar de sus ciudadanos.

EE.UU. también decidió reducir el personal de su embajada en la capital cubana.

Cuba, por su parte, ha negado cualquier conexión con las lesiones sufridas por los estadounidenses y canadienses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook