mundo

Campaña Trump-Pence se vuelca en Miami por hispanos y contra el socialismo

A un Trump recuperado de la Covid-19, se le adelantó hoy Mike Pence en territorio del exilio cubano para reforzar su mensaje contra el socialismo, que cala mucho entre los cubanos y venezolanos.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Seguidores de Joe Biden también salieron a las calles de Miami. Foto: EFE.

El tándem Donald Trump-Mike Pence desembarcó este jueves en Miami, cada uno con su propia agenda pero un mismo objetivo: conquistar con un mensaje antisocialista el voto hispano en Florida, un estado que puede ser la llave para no dejar la Casa Blanca en enero y que ya ha votado masivamente por correo.

Versión impresa

Desde temprano la presencia de "trumpistas" ha sido evidente en la ciudad con vehículos portando la bandera estadounidense, embarcaciones con pancartas de Trump-Pence en la bahía Vizcaína y rubias ataviadas de rojo y blanco tomándose fotos al frente al Pérez Art Museum Miami, en el que Trump cierra hoy la jornada con un cabildo a cargo de la cadena NBC.

El cortejo del día en Florida ha sido a diversos bloques: el hispano, principalmente, con un récord de 2,4 millones de votantes registrados en el "estado del sol", pero también los evangélicos y los judíos. A un Trump recuperado de la Covid-19, se le adelantó hoy Mike Pence en territorio del exilio cubano para reforzar su mensaje contra el socialismo, que cala mucho entre los cubanos y venezolanos.

También se anotó su hijo Eric, con un empujón al voto evangélico en la megaiglesia Segadores de Vida, en Southwest Ranches, área aledaña a la ciudad de Weston, en el condado de Broward y con gran población de venezolanos.

Eric Trump además se ha hecho eco de una flotilla de barcos que partió de la ciudad de North Miami en apoyo a la reelección del republicano y que se han vuelto muy populares durante los fines de semana en Florida, especialmente en Palm Beach, donde la familia presidencial tiene el club Mar-a-Lago.

A algunas embarcaciones que alcanzaron la ciudad de Miami, más al sur, sin embargo, se les aguó la fiesta con una de la campaña de Biden con el letrero: "Trump mintió: 215.000 murieron", en referencia a los muertos durante la pandemia, 15.000 de ellos en Florida.

El presidente "mintió al pueblo estadounidense sobre la amenaza del virus, ha tratado de fingir que la pandemia no existe, se negó a hacer un plan y continúa poniendo en peligro la seguridad del pueblo", subrayó hoy la campaña de Biden en Florida.

En los alrededores del Pérez Art Museum Miami, además del cerco policial y el bloqueo por parte de las autoridades de una autopista que comunica a las ciudades de Miami y Miami Beach, también hubo grupos de manifestantes a favor y en contra de Trump, algunos con mensajes de "Vota al payaso".

VEA TAMBIÉN: Vacuna china en pruebas induce respuesta inmune, también en mayores de 60

La jornada de hoy con Trump en Florida y Biden en Filadelfia, ambos en sendos "town hall" por distintas cadenas, pero a la misma hora estelar de la noche, reemplazó el segundo debate presidencial previsto para hoy a pocos pasos de donde se presenta Trump en Miami, quien primero acudió a una recaudación privada de fondos.

La promesa de Pence fue muy clara hoy pasado el mediodía: cuatro años más para mantener la sanciones a los Gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Así como Trump ha proclamado en Miami que Estados Unidos se puede convertir en la próxima Venezuela, con el supuesto socialismo de Biden, que el demócrata ha desmentido, Pence llevó hoy la misma advertencia a los cubanos en un monumento de Miami que recuerda a las víctimas de 60 años de dictadura castrista.

En el mitin celebrado ante unas 200 personas en el Memorial Cubano del Tamiami Park, Pence recordó la promesa de Trump de no eliminar las sanciones impuestas a Cuba "hasta que la libertad sea restaurada" y los presos políticos sean liberados. Tras el cierre del mitin ante un público de cubanos, colombianos y venezolanos, entre otros, Pence acudió a un hotel en la ciudad de Doral, para encabezar la mesa redonda "Fe en Estados Unidos" con líderes judíos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook