mundo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba propuestas para mejorar la seguridad en las escuelas

Los legisladores aprobaron la propuesta con una votación de 407-10. La medida ahora pasa al Senado, en donde ya se considera una iniciativa similar.

Washington/AP - Actualizado:

Senadores informan sobre la aprobación de medidas de seguridad contra los tiroteos. FOTO/AP

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, logró la aprobación de $500 millones para  los próximos 10 años para mejorar la capacitación y coordinación entre escuelas y cuerpos para ayudar  a identificar señales de violencia potencial antes de que ocurra. La propuesta fue aprobada abrumadoramente, para mejorar la seguridad en escuelas, la primera medida relacionada con armas de fuego que toma el Congreso desde la masacre en una escuela de Florida en la que fueron asesinadas 17 personas.  Los legisladores aprobaron la propuesta con una votación de 407-10. La medida ahora pasa al Senado, en donde ya se considera una iniciativa similar.  El presidente de la cámara baja, Paul Ryan, dijo que la propuesta “provee un enfoque de varias capas” para identificar amenazas y que las autoridades puedan detener la violencia antes de que se presente.  VEA TAMBIÉN Profesor dispara su arma hiriendo a tres estudiantes en escuela Seaside “No hay lugar para la violencia en nuestras escuelas. Todos los estadounidenses creen eso”, dijo Ryan. “Esta propuesta de ley tomará medidas concretas para prevenir eso”. En tanto, el FBI anunció que duplicará su número de supervisores asignados a la revisión de denuncias que reciben de la población sobre posibles amenazas de tiroteos masivos y otros actos de violencia.  El subdirector del FBI, David Bowdich, dijo a una comisión del Senado que la agencia “pudo y debió haber hecho más” para investigar la información que recibió antes de la masacre del 14 de febrero en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida.  El FBI recibió al menos dos avisos creíbles de que el sospechoso de la masacre en Florida tenía “deseos de matar”, acceso a armas y podría estar planeando un ataque, pero los agentes no investigaron la información.  VEA TAMBIÉN Piden pena de muerte para autor confeso de la matanza de Parkland “Aunque nunca sabremos si dicha actividad de investigación habría evitado esta tragedia, evidentemente debimos hacer más”, dijo Bowdich a la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado.  El panel de senadores considera una propuesta similar para mejorar la seguridad escolar, pero una audiencia se centró en las fallas de las agencias policiacas de Florida.  Además de los errores del FBI, el jefe de policía del condado de Broward, Scott Israel, ha dicho que en los últimos años su departamento recibió más 20 llamadas referentes al supuesto agresor, Nikolas Cruz.  VEA TAMBIÉN Donald Trump congela su propuesta de subir la edad para comprar armas El senador republicano Charles Grassley, presidente de la comisión, resaltó que Israel declinó una invitación para testificar, al igual que Michael Carroll, secretario del Departamento de Niños y Familias de Florida.  “Al ignorar al Congreso, el jefe de policía Israel y el secretario Carroll han decepcionado al pueblo estadounidense y a los ciudadanos de Florida para los que trabajan”, dijo Grassley. Algunos legisladores demócratas intentaron ampliar el enfoque de la audiencia para incluir el debate de control de armas. La senadora demócrata Dianne Feinstein dijo que cada vez hay más familias victimizadas por los tiroteos masivos desde que expiró en 2004 la prohibición a las armas automáticas que ella redactó.  
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook