mundo

California recibe medio centenar de uniformados de la Guardia Nacional

En 2006, el presidente George W. Bush ordenó el despliegue de más de 6,000 uniformados en un periodo de dos años, mientras que el presidente Barack Obama hizo lo mismo en 2010 con el envío de 1,200

California/EE.UU./EFE - Actualizado:

La Guardia Nacional llega a California, para apoyar en el área fronteriza con México. FOTO/

La Patrulla Fronteriza dio la bienvenida en California a medio centenar de uniformados de la Guardia Nacional que ayudarán en labores de resguardo en la frontera con México, después de las restrictivas condiciones impuestas por el Gobierno estatal para su despliegue. Un primer grupo de 51 efectivos del denominado "Operativo de Apoyo Guardián", fue recibido formalmente en la frontera como parte de la colaboración con la Patrulla Fronteriza, que permanecerá en la zona por lo menos hasta que concluya el actual año fiscal, que comenzó en octubre de 2017. Gloria Chávez, jefa de sector de Patrulla Fronteriza en la ciudad de El Centro, en el Condado Imperial, dio la bienvenida al grupo, cuyas labores principales se llevarán a cabo "detrás de bastidores" ("behind the scenes"), ya que se limitarán a cuestiones de apoyo logístico y administrativo. VEA TAMBIÉN Maduro llama imbécil a Juan Manuel Santos  "La seguridad de la frontera es seguridad nacional, y el rol de la Guardia Nacional es crucial aquí", señaló la jefa de sector en rueda de prensa y detalló que los soldados comenzaron hoy con la etapa de orientación y entrenamiento con agentes de Patrulla Fronteriza. Chávez corroboró que las tropas en el sector de El Centro no se involucrarán en cumplimiento de leyes migratorias. Diariamente, se detiene a un promedio de 80 personas en dicho tramo de la frontera con México, según datos suministrados por la entidad oficial. La funcionaria precisó que sus actividades se basarán en cuestiones de comunicación, transporte, análisis de inteligencia y asistencia con proyectos de infraestructura, como limpieza de vegetación y mantenimiento de carreteras. A su vez, otro grupo será destinado al monitoreo de sistemas de vigilancia, revelaron autoridades. VEA TAMBIÉN Protestas en Gaza por traslado de Embajada de EE.UU. a Jerusalén "Nos estarán apoyando desde atrás para que nuestros agentes puedan llegar a la primera línea y hagan su trabajo de resguardo fronterizo", aclaró la jefa de sector en El Centro, una zona que se extiende unas 70 millas (113 kilómetros) entre California y México. La presencia de la Guardia Nacional en la frontera, cuyos elementos no estarán armados, permitirá cubrir algunas funciones desatendidas debido a plazas vacantes dentro de la agencia federal en dicho sector, que actualmente emplea a unos 900 oficiales de Patrulla Fronteriza. De momento, y según lo anunciado, permanecerán en el sitio hasta finales de septiembre y sería entonces cuando se evaluaría la continuidad del contingente. Durante la atención a medios de prensa en las afueras de la estación de El Centro, autoridades de la Guardia Nacional no aceptaron preguntas. Al término de la ceremonia, Chávez saludó a las tropas y les agradeció el apoyo, el cual, dijo, permitirá cumplir con las funciones de resguardo de manera más efectiva. Esta no es la primera vez que un gobierno federal solicita la intervención de la Guardia Nacional en la frontera. En 2006, el presidente George W. Bush ordenó el despliegue de más de 6,000 uniformados en un periodo de dos años, mientras que el presidente Barack Obama hizo lo mismo en 2010 con el envío de 1,200 a lo largo de la demarcación con México. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el pasado mes de abril el despliegue de tropas de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad a lo largo de la línea divisoria. Sin embargo, a mediados de ese mes, el gobernador de California, Jerry Brown, aceptó la presencia de 400 miembros de dicha fuerza del orden siempre y cuando se enfocaran en tareas contra el crimen transnacional y no en la construcción del prometido muro por Trump, o en interceptar a inmigrantes que cruzan la frontera sin documentos. En el pasado año fiscal, el sector de la Patrulla Fronteriza en El Centro interceptó a 18,633 inmigrantes, además de que se decomisaron 5,550 libras (2.600 kilogramos) de marihuana, 483 libras (220 kilogramos) de cocaína y 1.526 libras (692 kilos) de metanfetaminas, según datos de la agencia. Actualmente, alrededor de 800 efectivos de la Guardia Nacional se encuentran colaborando voluntariamente en la región fronteriza desde California hasta Texas, en respuesta a la orden emitida por el presidente Trump.
Más Noticias

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook