mundo

Cadena perpetua en EE.UU. a "El Licenciado", sucesor de "El Chapo" en Sinaloa

A sus 52 años, López conoció hoy que deberá pasar el resto de su vida en prisión en virtud de una condena que tanto su defensa como la Fiscalía habían solicitado.

Alexandria / EFE - Actualizado:
A sus 52 años, López conoció hoy que deberá pasar el resto de su vida en prisión.

A sus 52 años, López conoció hoy que deberá pasar el resto de su vida en prisión.

Un juez federal en Alexandria (EE.UU.) sentenció hoy a cadena perpetua al narcotraficante mexicano Dámaso López Núñez, "El Licenciado", considerado uno de los sucesores de Joaquín "El Chapo" Guzmán al frente del Cártel de Sinaloa, tras declararse culpable de narcotráfico.

Versión impresa
Portada del día

A sus 52 años, López conoció hoy que deberá pasar el resto de su vida en prisión en virtud de una condena que tanto su defensa como la Fiscalía habían solicitado y que, en caso de ser revisada, aún le acarrearía un período de libertad vigilada durante cinco años más.

En la audiencia de este viernes, a la que López entró sonriendo y lanzando besos a una decena de seres queridos presentes en la sala, el juez también aceptó la petición de la fiscalía de que se le realice al acusado un embargo por valor de 25 millones de dólares y optó por no imponer ninguna multa añadida.

Ellis enfatizó que el delito es "una ofensa muy seria" y que, por ello, la sentencia debería tener un efecto disuasorio para él y otros narcotraficantes.

La sesión se inició con una conversación amigable sobre las variantes del lenguaje español entre el abogado de origen cubano de López y el magistrado del caso -nacido en Colombia- durante la que Ellis recordó que su padre acogía a refugiados cubanos y que cuando hablaba con ellos le sorprendía que emplearán palabras distintas para referirse a lo mismo.

"Siempre pensaba que el español colombiano era el correcto", recordó el juez durante una escena que provocó las risas de los presentes.

Vestido con un mono verde con la palabra "prisionero" a la espalda, la defensa de López solicitó que el ya condenado cumpliera la pena en una cárcel federal de la región suroeste del país, algo que el juez Ellis reclamó a la oficina de prisiones federal, "ya que el acusado es de México".

Como parte del acuerdo de culpabilidad, firmado el 28 de septiembre y en el que "El Licenciado" aceptó cooperar con la justicia estadounidense, este reconoce que entre 2001 y 2017 trabajó en el Cártel de Sinaloa, donde llegó a convertirse en uno de los principales líderes.

En ese documento judicial, "El Licenciado" asume que fue partícipe de una conspiración para distribuir "mucho más" de 450 kilos de cocaína durante el tiempo que estuvo en la organización, que se encuentra entre los cinco grupos "criminales trasnacionales" que son prioridad del Departamento de Justicia de EE.UU.

Asimismo, ha confesado que accedió a la banda criminal después de que, como alto funcionario de seguridad en la prisión de Puente Grande, ayudara a "El Chapo" a mantener comunicaciones ilegales con el exterior cuando se encontraba en estas instalaciones.

Dentro de la confesión, también ha apuntado que, bajo su dirección, otros miembros de la entidad realizaron pagos de sobornos a funcionarios "para corromperles" con el fin de lograr algunos objetivos del cártel.

Entre esas metas se encontraban garantizar el tráfico de droga por México sin que fuera interceptada; garantizar la liberación de presos; torpedear las extradiciones; y lograr nombramientos gubernamentales de personas favorables a la organización.

Como parte de la confesión, López también asegura que el cártel contrataba sicarios y matones para llevar a cabo "numerosos actos de violencia, incluyendo asesinatos, secuestros, torturas y recolectas forzosas de deudas".

López, extraditado a EE.UU. el pasado 6 de julio, fue detenido el 2 de mayo de 2017 en Ciudad de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció en enero que había accedido a la petición de extradición de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Al menos dos muertos y 12 heridos al caer un pequeño avión en una calle de Sao Paulo

El narco es apodado "El Licenciado" por sus estudios en la carrera de Derecho.

El hijo de López, Dámaso López Serrano, conocido como "el Mini Lic", se entregó en julio de 2017 a agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la frontera con México y firmó un acuerdo de culpabilidad supuestamente a cambio de colaborar con las autoridades.

La sentencia contra "El Licenciado" coincide con la celebración del juicio del "Chapo" en Nueva York, una causa en la que se especuló que el nuevo condenado podría cooperar, aunque no ha trascendido si finalmente sucederá en este caso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook