mundo

Bukele da ultimátum a los diputados

diputados hoy han roto el control constitucional al no venir a la Asamblea Legislativa, ellos son los que desobedecen un mandato del Consejo de Ministros", sentenció el mandatario salvadoreño.

San Salvador | EFE | @PanamáAmérica - Publicado:

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acompañado por las fuerzas armadas. FOTO/AP

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien irrumpió este domingo con militares en el Parlamento, dijo luego ante miles de personas que los diputados que no acudieron a la sesión para discutir un préstamo que financie un plan contra las pandillas rompieron "el control constitucional" y los emplazó a votarlo.

Versión impresa

Bukele entró al Parlamento, custodiado por militares y policías, algunos de los cuales también ingresaron al recinto, para abrir la discusión sobre el polémico préstamo, pero la sesión no pudo realizarse por falta de quórum, ya que solo se presentaron 20 de los 84 diputados.

"Vamos a dar inicio a esta sesión plenaria extraordinaria tal como lo establece el artículo 167 de la Constitución", señaló el mandatario, quien se ubicó en la silla que le corresponde al presidente del Congreso, Mario Ponce, que no acudió a la convocatoria.

Bukele hizo una oración y luego salió del salón del Congreso, ya que la sesión no fue establecida, para dirigirse a una multitud que lo esperaba en una de las entradas del órgano Legislativo.

"Los diputados hoy han roto el control constitucional al no venir a la Asamblea Legislativa, ellos son los que desobedecen un mandato del Consejo de Ministros, ellos no son la Sala de lo Constitucional (de la Corte Suprema de Justicia) para interpretar la Carta Magna", dijo el gobernante a los que acudieron a la sede del Congreso.

El presidente subrayó que si hoy los diputados, convocados a sesión plenaria, "no aprueban el préstamo el Consejo de Ministros los va a volver a citar y si aún así no lo aprueban, el pueblo deberá poner en práctica el artículo 87 de la Constitución".

Dicho artículo "reconoce el derecho del pueblo a la insurrección", para "restablecer el orden constitucional alterado por la transgresión de las normas relativas a la forma de gobierno o al sistema político establecidos, o por graves violaciones a los derechos consagrados en la Constitución".

"Hasta el día de hoy (los diputados) no han dado ni un cinco partido por la mitad para el Plan Control Territorial. ¿Somos nosotros los que estamos rompiendo el orden constitucional cuando estamos dando resultados?", cuestionó el presidente.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook