mundo

Brasil está en un momento de extrema gravedad por la covid-19

Los elevados promedios en los últimos días confirman a Brasil como la segunda nación con mayor número de muertes y contagios por covid-19 en el mundo, tan sólo superada por Estados Unidos.

Río de Janeiro / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Brasil se aproxima a un colapso sanitario por la pandemia de la covid-19. Foto: EFE

Brasil se aproxima a un colapso sanitario por la pandemia de la covid-19. Foto: EFE

Brasil se ha convertido en el actual epicentro global de la pandemia, con un promedio diario de más de 2,000 fallecidos asociados a la covid-19.

Versión impresa
Portada del día

Solo ayer, miércoles, se registraron 90,303 contagios de covid-19, un nuevo récord diario, con lo que el país ya suma 11,693,838 casos. 

Las muertes también estuvieron elevadas en las últimas 24 horas, con 2,648 fallecidos por el virus, la segunda cifra más alta tras el récord de 2,841 decesos registrados el martes, con lo que Brasil ya roza las 285,000 víctimas, según el boletín divulgado por el Ministerio de Salud.

Los más de 90,000 contagios confirmados ayer superaron los 87,840 notificados el pasado 7 de enero y los 85,660 casos de covid-19 contabilizados el 12 de marzo, que eran hasta ahora los mayores para un día.

Los elevados promedios en los últimos días confirman a Brasil como la segunda nación con mayor número de muertes y contagios por covid-19 en el mundo, tan sólo superada por Estados Unidos.

El aumento de víctimas mortales era esperado en el gigante suramericano, donde la falta de cupos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hacen que el país viva el mayor colapso sanitario y hospitalario de su historia, según datos oficiales.

Esto porque en 25 de los 27 estados del país las tasas de ocupación de las UCI son iguales o superiores al 80%, y en 19 ciudades capitales, que son las que concentran mayor población, estas unidades especializadas sobrepasaron el 90% de su capacidad.

Esta situación ha acelerado los fallecimientos por covid-10 en Brasil, especialmente en los estados de la región sur, donde en lo corrido de marzo se ha registrado récord de muertes (Paraná con 2.245 víctimas fatales, Santa Catarina con 1.600 fallecidos y Río Grande do Sul con 3.214 decesos).

VEA TAMBIÉN: Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

La situación es de alarma en Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul y que concentra el mayor número de habitantes de la región, pues la demanda de UCI  en los hospitales superó ayer la capacidad en un 114%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook