mundo

Brasil envía piel humana para víctimas de explosión de camión de gas en Perú

Los tejidos para ayudar a niños y jóvenes víctimas de graves quemaduras fueron ofrecidos el viernes por el Ministerio de Salud de Brasil y enviados este sábado a la capital peruana en aviones de dos aerolíneas comerciales.

EFE/AP - Actualizado:

Unos catorce muertos y cincuenta heridos dejó la explosión del camión de gas. Foto: AP.

El Gobierno brasileño envió este sábado 20.000 centímetros de piel humana a Perú para ayudar a tratar las quemaduras de las víctimas de la explosión el jueves de un camión cisterna cargado de gas en Lima que deja al menos 14 muertos y 50 heridos.

Versión impresa

Los tejidos para ayudar a niños y jóvenes víctimas de graves quemaduras fueron ofrecidos el viernes por el Ministerio de Salud de Brasil y enviados este sábado a la capital peruana en aviones de dos aerolíneas comerciales que también ofrecieron su apoyo.

"Los países tienen que ponerse a disposición para ayudar en tragedia como esta. Ayudar a nuestro vecino peruano no es sólo un acto de solidaridad sino también de empatía", afirmó el ministro brasileño de Salud, Joao Gabbardo, citado en un comunicado.

El Ministerio explicó en su nota que la piel humana es utilizada como un curativo biológico para pacientes que sufren graves quemaduras. "En el inicio del tratamiento es retirada la piel quemada y trasplantada la piel donada", según el Ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN: China trabaja contra reloj para contener virus, que deja al menos 26 muertos 

La cartera calificó este tratamiento como "la mejor opción terapéutica en estos casos por reducir infecciones y dolores, además de acelerar la recuperación, y, de esa forma, disminuir el tiempo de hospitalización del paciente". 

La piel es proveniente de pacientes a los que se les diagnosticó la muerte cerebral y previamente aceptaron donar sus órganos y es retirada principalmente de piernas, brazos y espalda. Brasil cuenta con cuatro bancos de almacenamiento de piel humana donada en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Curitiba y Porto Alegre y con tejidos suficientes para atender toda la demanda nacional.

"Tragedias como la de Perú, que afectó tantos niños y jóvenes, nos hace reflexionar sobre la importancia y la necesidad de que seamos donadores de órganos y tejidos para que podamos contar con estoque permanente de estos materiales", afirmó Gabbardo.

Según el último boletín divulgado este sábado por el Ministerio de Salud de Perú, el número de víctimas mortales producto de la gran deflagración de gas en Lima subió a 14, entre los cuales un ciudadano venezolano, mientras que el de pacientes con graves quemaduras llegó a 50.

VEA TAMBIÉN:  La OMS decide no declarar emergencia internacional por el coronavirus de Wuhan 

Entre los 14 fallecidos hay 5 menores de edad y 5 mujeres y 3 hombres, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 61 años. En distintos hospitales de Lima permanecen internados alrededor de 40 heridos, entre ellos cuatro menores en estado crítico. La tragedia se produjo cuando un camión cisterna cargado de gas licuado de petróleo sufrió algún tipo de fisura al pasar por un gran bache que provocó la fuga de su carga e inundó de gas toda una calle en cuestión de segundos. 

El gas se tornó casi al instante en una enorme lengua de fuego cuando un vecino de la zona encendió aparentemente el motor de su automóvil, lo que inició la enorme deflagración que asoló una manzana entera.  El accidente ocurrió en una gran avenida del populoso distrito de Villa El Salvador, al sur de Lima, donde también dejó cuantiosos daños materiales y viviendas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook