mundo

Bolsonaro revoca nombramiento del jefe de la Policía tras fallo del Supremo

La Corte Suprema de Justicia derrumbó este miércoles los deseos del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de contar con un "aliado" en la Policía Federal, al suspender el nombramiento de Alexandre Ramagem, un allegado del mandatario, como director de ese organismo.

EFE - Actualizado:

La decisión de Bolsonaro (izq.) fue publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, revocó este miércoles el nombramiento de Alexandre Ramagem como nuevo director de la Policía Federal, luego de que la Corte Suprema ordenara su suspensión. 

Versión impresa

La decisión de Bolsonaro fue publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial y devuelve a Ramagem, amigo de la familia del mandatario, a su anterior puesto como jefe de los servicios secretos. Ramagem iba a reemplazar como director de la Policía Federal a Mauricio Valeixo, quien fue destituido por Bolsonaro, decisión que ocasionó la renuncia de Sergio Moro al ministerio de Justicia, causando una crisis política en el Gobierno.

El nombramiento de Ramagem, anunciado por el mandatario el martes y que se haría efectivo este miércoles con su posesión, causó alarma en varios círculos políticos debido a la estrecha relación que tiene el funcionario con Bolsonaro y especialmente con sus hijos.

Tal fue el caso del Partido Democrático Laborista (PDL), que tan pronto supo del nombramiento, interpuso un recurso ante la Suprema Corte, que fue atendido por el magistrado Alexandre de Moraes este miércoles. La suspensión del nombramiento, una medida de carácter provisional, es otro eslabón en una cadena de hechos que tienen en crisis al Gobierno del líder ultraderechista.

Ramagem, quien hasta ahora era director del servicio de inteligencia de Brasil, reemplazaría al exdirector de la Policía Federal Mauricio Valeixo, quien fue destituido la semana pasada por Bolsonaro, decisión que ocasionó la renuncia de Sergio Moro al Ministerio de Justicia. Según Moro, reconocido internacionalmente por su trabajo contra la corrupción en la "Lava Jato", la decisión se produjo por supuestas "interferencias políticas" de Bolsonaro dentro de la institución. 

VEA TAMBIÉN: Isabel II envía un mensaje de felicitación a Johnson por su nueva paternidad

Ramagem, hombre de confianza del "clan Bolsonaro" -formado por el mandatario y tres de sus hijos: el senador Flavio, el diputado federal Eduardo y el concejal de Río de Janeiro Carlos- es la persona con la que el que el líder ultraderechista esperaba tener la comunicación que no consiguió con su antecesor, algo que Bolsonaro ha reconocido públicamente.

El hecho de que el presidente quisiera a su lado a una persona cercana -Ramagem se convirtió en amigo personal de los Bolsonaro tras haber trabajado como jefe de seguridad en la campaña electoral- fue considerado por el partido PDL como un "abuso de poder por mal uso del propósito", en el recurso que presentó ante la Corte.

El magistrado De Moraes respondió a la petición al señalar "incumplimiento de los principios constitucionales de impersonalidad, moralidad e interés público" y decir que, "en un sistema republicano, no hay poder absoluto o ilimitado, porque eso sería la negación del estado de derecho".

En su decisión citó las acusaciones de Moro que afirman que Bolsonaro quería tener un "contacto personal" a cargo de la Policía Federal "que pudiera llamar, recopilar información, recopilar informes de inteligencia". Las explosivas declaraciones de Moro fueron conocidas cuando anunció su renuncia el viernes pasado y llevaron a que la Corte Suprema ordenara una investigación sobre las graves acusaciones contra Bolsonaro, la cual fue autorizada el lunes.

Según el magistrado De Moraes, las acusaciones por las que se investiga al mandatario fueron confirmadas por Bolsonaro en una rueda de prensa el mismo día en que fueron reveladas por el exjuez, al asegurar que no recibía informaciones de la Policía Federal y que él, como presidente, debería "tener un informe todos los días de lo que sucedió, en especial de las últimas 24 horas para decidir bien el futuro de esta nación".

VEA TAMBIÉNOMS considera "muy aislados" casos de niños con COVID-19 y shock pediátrico 

Tales eventos, argumentó el magistrado, deben considerarse junto con el hecho de que "la Policía Federal no es una agencia de inteligencia de la Presidencia de la República".  Bolsonaro quería también nombrar a una persona cercana en el Ministerio de Justicia en reemplazo de Moro -Jorge Oliveira, un alto cargo de su extrema confianza- pero optó por André Luiz de Almeida Mendonça, hasta ahora abogado general del Estado y quien tomará posesión de su cargo este miércoles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook