mundo

Bolsonaro ratifica línea en Amazonía para evitar comprar energía a Nicolás Maduro

Bolsonaro se pretende que antes de finalizar este año se comience la construcción de la línea de transmisión eléctrica Tucurui, que con 700 km unirá a Manaos y Boa vista, dos capitales de la Amazonía con "energía producida en la región".

EFE - Actualizado:

Bolsonaro pretende dejar de comprar el 50 % de la energía que necesita a Venezuela. Foto: EFE.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ratificó este jueves la iniciativa de construcción a partir de este año de una línea gigante de transmisión de energía en la Amazonía para evitar así la dependencia de comprar electricidad a Venezuela, país con el que no se tienen buenas relaciones bilaterales.

Versión impresa

De acuerdo con el jefe de Estado, se pretende que antes de finalizar este año se comience la construcción de la línea de transmisión eléctrica Tucurui, que con 700 kilómetros unirá a Manaos y Boa vista, dos de las principales capitales de la Amazonía con "energía producida en la región".

Las inversiones para la obra, apuntó Bolsonaro en su transmisión semanal en vivo por Facebook, serán por el orden de los 1.000 millones de reales (unos 250 millones de dólares). En febrero, el Gobierno declaró la construcción de la línea de transmisión como un asunto de "interés nacional".

El proyecto prevé el tendido de una línea de transmisión de energía para conectar Roraima, estado fronterizo con Venezuela, al sistema nacional y que de esa manera deje comprar el 50 % de la energía que necesita al vecino país, como ocurre actualmente. Esa línea de transmisión de energía, que será abastecida por la hidroeléctrica de Tucuruí, en el Amazonas.

VEA TAMBIÉN:  Defensa de Lula solicitará su libertad "inmediata" tras decisión de Supremo

La obra, cuya construcción se anunció en 2011 para ser terminada en 2015, aún no ha comenzado por asuntos jurídicos relacionados con licencias ambientales. En su transmisión, Bolsonaro aprovechó también para defender el potencial energético de Brasil con fuentes "limpias" como la solar y la eólica, que pueden sustituir otras fósiles como la de las "terribles" termoeléctricas.

"Nadie tiene más energía solar que Brasil, somos un país en la línea del Ecuador. Tenemos la energía hidráulica, la de biomasa y la eólica y estados como Ceará (nordeste) están muy avanzados en la producción de esa energía eólica", subrayó el mandatario.

De otro lado, el secretario nacional de Pesca, Jorge Seif Júnior, quien acompañó a Bolsonaro en la transmisión, adelantó que los países del Mercosur pretenden crear un organismo para el acompañamiento de la actividad pesquera marítima y fluvial, iniciativa que cuenta con el respaldo de Brasil y Paraguay.

Seif Júnior anunció también que Bolsonaro deberá sancionar en los "próximos días" una Medida Provisional para "contemplar" que marisqueros y recolectores de cangrejos y camarón sean incluidos dentro de los subsidios para auxiliar a los pescadores de las zonas afectadas por el "gran accidente ambiental" en el nordeste.

VEA TAMBIÉN: Condenan a 30 años de cárcel a "Terminator" congoleño por crímenes de guerra y lesa humanidad 

Un derrame de crudo en altamar, de origen todavía desconocido, aunque se sospecha se trató del vaciamiento de un navío griego que transportaba petróleo venezolano, ha llegado a 385 playas de 104 municipios del litoral nordeste, según el informe actualizado este jueves por las autoridades.

La medida que sancionará Bolsonaro, además de incluir a los marisqueros y productores de camarón, también reglamentará la pesca de camarón y langosta en las áreas afectadas por el derrame, que a finales de octubre había sido prohibida, pero un día después el Gobierno dio marcha atrás y la liberó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook