mundo

Bloque Metro asegura que seguirá la guerra con AUC

- Publicado:
La guerra entre el Bloque Metro y las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, no terminará, pese a la reciente desmovilización del Bloque Cacique Nutibara.

La medida fue anunciada por el Estado Mayor del Bloque Metro, antiguo integrante de las AUC, quien ha sostenido una fuerte disputa con el Cacique Nutibara, por el control territorial de las comunas de Medellín y varias áreas del departamento de Antioquia.

En una comunicación exclusiva por Internet, advirtieron que aunque ha disminuido el enfrentamiento militar con sus contrincantes, su enfrentamiento con las autodefensas no ha cesado.

“La violencia no disminuirá porque las estructuras militares del Cacique Nutibara siguen intactas y las personas desmovilizadas son desempleados, sin trayectorias en las filas paramilitares”, aseguró en su mensaje.

Consideraron las negociaciones que adelanta el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, sin futuro por las implicaciones internacionales que tendría que dar concesiones jurídicas a narcotraficantes reconocidos, quienes según el Bloque Metro están dentro del proceso.

Los hombres del Bloque Metro son considerados por las AUC como rebeldes, no sólo porque han criticado los vínculos de los paramilitares con el narcotráfico, sino porque se negaron a entrar en la misma mesa de negociaciones con el Gobierno y además se declararon como un grupo disidente.

Para exterminarlo, las autodefensas han unido varias de sus fracciones y han desatado una ofensiva para dar muerte a su líder, el comandante “Rodrigo Franco” o “Doble Cero”.

Las diferencias entre el Bloque Metro y el resto de los paramilitares se iniciaron en 1998, cuando “Rodrigo”, comenzó a criticar la profundización de las relaciones entre los paramilitares y el narcotráfico.

“Rodrigo” es uno de los hombres más antiguos en las filas de los grupos ilegales de derecha.

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook