mundo

Bill Gates tilda de "peligrosa" la suspensión de fondos de Trump a la OMS

La Fundación Bill y Melinda Gates, que preside junto a sus esposa, es el segundo mayor donante de fondos a la OMS, con una aportación de en torno al 10 % del presupuesto, solo por detrás del Gobierno de Estados Unidos.

EFE - Actualizado:

"El mundo necesita a la OMS ahora más que nunca", escribió el multimillonario en su cuenta de Twitter. Foto: EFE

El cofundador de Microsoft y conocido filántropo Bill Gates tildó de "peligrosa" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar los fondos que su Gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena pandemia del coronavirus.

Versión impresa

"Suspender los fondos a la OMS durante una crisis mundial de salud es tan peligroso como suena. Su trabajo está ralentizando la expansión del COVID-19 y si ese trabajo se para, ninguna otra organización puede reemplazarla. El mundo necesita a la OMS ahora más que nunca", escribió el multimillonario en su cuenta de Twitter.

La Fundación Bill y Melinda Gates, que preside junto a sus esposa, es el segundo mayor donante de fondos a la OMS, con una aportación de en torno al 10 % del presupuesto, sólo por detrás del Gobierno de Estados Unidos que es, a mucha distancia, su principal contribuidor.

Las críticas de Gates se unen a las del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que el martes dijo que ahora "no es el momento" para cortar fondos a la OMS y pidió esperar a que haya terminado la crisis sanitaria para "mirar hacia atrás y comprender cómo surgió esta enfermedad, cómo propagó su devastación tan rápidamente en todo el mundo y cómo todos los involucrados reaccionaron a la crisis".

"Pero ahora no es ese momento. Del mismo modo que no es momento tampoco de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus", añadió el máximo responsable de la ONU, de la cual forma parte la OMS.

VEA TAMBIÉN:  OMS lamenta decisión de Trump pero espera que no detenga lucha contra COVID

Trump justificó su decisión por la oposición de la OMS al cierre de fronteras para combatir la propagación del virus, por no haber actuado antes y por haber no solo confiado, sino también "alabado", al Gobierno de China. "Con el brote de la pandemia del COVID-19 tenemos serias dudas de se haya dado el mejor uso posible a la generosidad de EE.UU.", añadió, al recordar que Estados Unidos es el principal donante de la OMS y que aporta entre 400 y 500 millones de dólares al año.

Trump ya hizo público la semana pasada su descontento con la OMS por su gestión del coronavirus, pero reconoció que cortarle la financiación al organismo en plena pandemia no era, quizás, lo más oportuno. Una semana después, a Trump no le ha temblado el pulso para tomar una decisión que recuerda a su salida de la Unesco, del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, del Acuerdo de París sobre el cambio climático o del pacto nuclear con Irán.

VEA TAMBIÉN: Los casos de COVID-19 superan los dos millones en el mundo, según Johns Hopkins 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook