mundo

Barranquilleros rinden tributo a la tradición del Carnaval con la Gran Parada

Como todos los años, los disfraces de la muerte, las gigantonas, los cabezones, el descabezado y de animales selváticos como tigres, leones y gorilas, estuvieron presentes para arrancar las carcajadas de la gente.

EFE - Actualizado:
Participaron 127 grupos de bailes. Foto:EFE.

Participaron 127 grupos de bailes. Foto:EFE.

Con la Gran Parada de Tradición y Folclor, un desfile en el que se conserva la esencia del Carnaval rindiendo un homenaje a varios ritmos del Caribe colombiano, Barranquilla celebró este domingo el segundo día de las fiestas populares más importantes de Colombia.

Versión impresa
Portada del día

Además de la participación de 127 grupos de baile, el desfile fue el escenario en el cual los artesanos del carnaval se lucieron con la presentación de elaboradas máscaras, sofisticados disfraces y coloridos vestuarios para deleitar a quienes se apostaron a lado y lado del Cumbiódromo de la Vía 40.

En esa importante vía de Barranquilla, los asistentes observaron los homenajes hechos a ritmos como la cumbia, el garabato, el mapalé, el congo y el son de negro, entre otros. Como todos los años, los disfraces de la muerte, las gigantonas, los cabezones, el descabezado y de animales selváticos como tigres, leones y gorilas, estuvieron presentes para arrancar las carcajadas de propios y visitantes que desde tempranas horas esperaron el paso del desfile.

La Gran Parada fue una explosión de creatividad que plasmó la danza y la música en su esencia más tradicional y en la que participaron niños que daban sus primeros pasos, jóvenes que hicieron gala de su destreza en el baile y adultos mayores que se animaron a bailar durante todo el trayecto bajo un sol canicular.

VEA TAMBIÉN: Familiares de los desaparecidos del vuelo MH370 reclaman saber qué ocurrió

La danza del garabato, en la que se enfrentan la vida y la muerte; las farotas, que representan la venganza de los indios que, vestidos de mujer, atacan con lanza a españoles que violaron a las nativas cuando llegaron a esas tierras, y los congos y el paloteo, que recrean las danzas de los guerreros africanos, dieron rienda suelta a la fiesta del cumbiódromo.

También desfilaron personajes como "el indio mohicano dorado", "Cantinflas" y personajes que recordaron películas y series de televisión como "X men", "Hellboy", "Hulk", "Comando especial" y "Los Magníficos", entre muchos otros.

A diferencia de ayer, cuando la reina del Carnaval y el rey Momo viajaban en las carrozas durante la Batalla de Flores, los protagonistas de la fiesta hicieron el recorrido de cinco kilómetros a pie luciendo vistosos disfraces con los que se hizo alegoría a las expresiones folclóricas del Carnaval.

Desde hace 52 años, la Gran Parada fue integrada a la programación oficial del Carnaval de Barranquilla con el fin de darle espacio a la danza y la música tradicional que en la Batalla de Flores, celebrada el día anterior, quedaban opacadas por las carrozas y las reinas.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos suspende las maniobras militares anuales con Corea del Sur

Declarado por la Unesco "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad" y que terminará el próximo martes con la "muerte de Joselito", el Carnaval es uno de los aspectos más representativos de la ciudad y en el que durante cuatro días se dan cita más de 1,5 millones de personas entre visitantes y locales.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Sociedad ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Suscríbete a nuestra página en Facebook