mundo

Bachelet apela a la unión para resolver los problemas de América Latina

Urge buscar las fórmulas que "permitan al conjunto de la región crecer y desarrollarse", dijo la expresidenta Michelle Bachelet.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Michelle Bachelet visitó esta semana Panamá. Foto: EFE

La expresidenta de Chile Michelle Bachelet apeló a una mayor unión en América Latina para resolver los problemas socioeconómicos, destacando también la importancia de la participación femenina en política para fortalecer el sistema democrático.

Versión impresa

"Estamos unidos o no vamos a resolver los problemas (socioeconómicos), podrá haber discusiones del cómo y a lo mejor podría haber modelos distintos de un lugar a otro, pero lo que es claro es que tenemos que estar unidos a nivel de países", dijo Bachelet.

Urge, además, buscar las fórmulas que "permitan al conjunto de la región crecer y desarrollarse", sostuvo la exmandataria chilena desde Panamá, donde se encuentra en el marco del "primer encuentro internacional diálogos para el desarrollo", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

"Al final si un país está estupendo, los otros van a querer irse (allí). Entonces, llega la migración, que es un tema de derechos humanos, que se ha generado en un problema. Tenemos que buscar juntos cómo enfrentamos todas estas situaciones que nos aquejan", señaló.

Bachelet, quien fue alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2018-2022), manifestó que espera que con eventos como el organizado por el CAF y Parlatino en la Ciudad de Panamá se llegue a la convicción de que es necesario "estar unidos y se pase de la palabra a la acción".

Cuando muchas mujeres se meten a la política, cambia la política

Bachelet, quien también fue la primera directora de ONU Mujeres, destacó que se necesitan más mujeres en la política en pro de mejorar los sistemas democrático. Para ello, hay que trabajar más en saldar los obstáculos de las mujeres en la política.

 "Lo que hemos visto últimamente es violencia política contra la mujer, que puede ser 'offline' u 'online' (pero) esa violencia no se trata de discutir pensamientos, porque eso es democracia, sino que tratan de menospreciar a la mujeres y generar inseguridad", subrayó.

Bachelet es creyente de que "cuando una mujer se mete en política cambia la mujer y cuando muchas mujeres se meten a la política, cambia la política".

La dos veces presidenta de Chile (entre 2006 y 2010 y luego entre 2014 y 2018), indicó en su intervención de este jueves que la defensa de la democracia en la región "es un principio básico para asegurar un desarrollo sostenible", pero en los últimos años la creencia en este sistema ha caído.

Bachelet señaló que antes los gobiernos autoritarios llegaban al poder por medio de los golpes de Estado, pero "hoy en día llega un presidente electo democráticamente, por el voto popular, una vez instalados en el poder empiezan a amenazar las instituciones democráticas".

"Creo que es fundamental que los parlamentos puedan asegurar que las democracias cumplan sus promesas de bienestar para las personas de nuestra región y así evitar que duden del sistema", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook